LA PROVINCIA 17 de febrero de 2022

Las creaciones de PREPAP presentes en El Calafate

El Gobierno de Santa Cruz celebra y participa de la Fiesta Nacional del Lago que por estos días se está realizando en El Calafate, con motivo del 145º Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.

Uno de los puestos de artesanos que ofrece sus manufacturas en lanas, hilos y otros materiales, a los visitantes de la villa turística, es el del Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP), que depende de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.

Allí se encuentran la directora de PREPAP, Mabel Canto, y la artesana Purísima Legue quienes dialogaron con LU14 AM830 Radio Provincia, que está desarrollando una cobertura especial de la Fiesta, para compartir detalles sobre las producciones artesanales.

En este sentido y en cuanto a los productos que PREPAP está exponiendo y pone a la venta, Mabel Canto detalló que se trata de los elaborados con lana merino, tejidos en el marco del Programa de Recuperación y Estímulo, en telar y a dos agujas.

Una de las estrellas entre los productos es el poncho santacruceño, prenda representativa de Santa Cruz, al que se suman una variedad de accesorios como bufandas, guantes, polainas; carteras elaboradas con fieltro, con lana y vellón, entre otros.

Sobre el origen de la lana, Mabel Canto mencionó que proviene de las estancias de la Provincia de Santa Cruz. El material se procesa en PREPAP a través del trabajo de lxs artesanxs que hilan la lana y luego tejen cada una de las creaciones.

En algunos casos, especificó, se tiñe para lograr las distintas tonalidades con tintes de origen natural obtenidos de elementos también naturales como vegetales y otras materias primas.

"Son productos que no pican porque se usa una lana muy suave, se hila y queda muy bien. Es muy linda la textura de la lana", comentó.

El stand de PREPAP será parte del Paseo de los Artesanos hasta este viernes 18 de febrero, con la venta de los productos y la difusión de la cultura santacruceña a través de los hilados, los tejidos y su elaboración.

"Estamos acá para representar a la Provincia y a Río Gallegos. Tenemos la idea de hacer unos fotos en el ventisquero, para mostrar todas las artesanías y sobre todo el poncho que nos identifica", expresó.

Por último, la directora de PREPAP recordó que cuando estuvieron en Cosquín el poncho santacruceño fue muy elogiado, "fue el protagonista del stand, así que estamos muy orgullosos".

Fuente: LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios