Las creaciones de PREPAP presentes en El Calafate
El Gobierno de Santa Cruz celebra y participa de la Fiesta Nacional del Lago que por estos días se está realizando en El Calafate, con motivo del 145º Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.
Uno de los puestos de artesanos que ofrece sus manufacturas en lanas, hilos y otros materiales, a los visitantes de la villa turística, es el del Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP), que depende de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.
Allí se encuentran la directora de PREPAP, Mabel Canto, y la artesana Purísima Legue quienes dialogaron con LU14 AM830 Radio Provincia, que está desarrollando una cobertura especial de la Fiesta, para compartir detalles sobre las producciones artesanales.
En este sentido y en cuanto a los productos que PREPAP está exponiendo y pone a la venta, Mabel Canto detalló que se trata de los elaborados con lana merino, tejidos en el marco del Programa de Recuperación y Estímulo, en telar y a dos agujas.
Una de las estrellas entre los productos es el poncho santacruceño, prenda representativa de Santa Cruz, al que se suman una variedad de accesorios como bufandas, guantes, polainas; carteras elaboradas con fieltro, con lana y vellón, entre otros.
Sobre el origen de la lana, Mabel Canto mencionó que proviene de las estancias de la Provincia de Santa Cruz. El material se procesa en PREPAP a través del trabajo de lxs artesanxs que hilan la lana y luego tejen cada una de las creaciones.
En algunos casos, especificó, se tiñe para lograr las distintas tonalidades con tintes de origen natural obtenidos de elementos también naturales como vegetales y otras materias primas.
"Son productos que no pican porque se usa una lana muy suave, se hila y queda muy bien. Es muy linda la textura de la lana", comentó.
El stand de PREPAP será parte del Paseo de los Artesanos hasta este viernes 18 de febrero, con la venta de los productos y la difusión de la cultura santacruceña a través de los hilados, los tejidos y su elaboración.
"Estamos acá para representar a la Provincia y a Río Gallegos. Tenemos la idea de hacer unos fotos en el ventisquero, para mostrar todas las artesanías y sobre todo el poncho que nos identifica", expresó.
Por último, la directora de PREPAP recordó que cuando estuvieron en Cosquín el poncho santacruceño fue muy elogiado, "fue el protagonista del stand, así que estamos muy orgullosos".
Fuente: LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.