Las creaciones de PREPAP presentes en El Calafate

El Gobierno de Santa Cruz celebra y participa de la Fiesta Nacional del Lago que por estos días se está realizando en El Calafate, con motivo del 145º Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.

LA PROVINCIA 17/02/2022
PREPAP

Uno de los puestos de artesanos que ofrece sus manufacturas en lanas, hilos y otros materiales, a los visitantes de la villa turística, es el del Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP), que depende de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.

Allí se encuentran la directora de PREPAP, Mabel Canto, y la artesana Purísima Legue quienes dialogaron con LU14 AM830 Radio Provincia, que está desarrollando una cobertura especial de la Fiesta, para compartir detalles sobre las producciones artesanales.

En este sentido y en cuanto a los productos que PREPAP está exponiendo y pone a la venta, Mabel Canto detalló que se trata de los elaborados con lana merino, tejidos en el marco del Programa de Recuperación y Estímulo, en telar y a dos agujas.

Una de las estrellas entre los productos es el poncho santacruceño, prenda representativa de Santa Cruz, al que se suman una variedad de accesorios como bufandas, guantes, polainas; carteras elaboradas con fieltro, con lana y vellón, entre otros.

PREPAP-1

Sobre el origen de la lana, Mabel Canto mencionó que proviene de las estancias de la Provincia de Santa Cruz. El material se procesa en PREPAP a través del trabajo de lxs artesanxs que hilan la lana y luego tejen cada una de las creaciones.

En algunos casos, especificó, se tiñe para lograr las distintas tonalidades con tintes de origen natural obtenidos de elementos también naturales como vegetales y otras materias primas.

"Son productos que no pican porque se usa una lana muy suave, se hila y queda muy bien. Es muy linda la textura de la lana", comentó.

El stand de PREPAP será parte del Paseo de los Artesanos hasta este viernes 18 de febrero, con la venta de los productos y la difusión de la cultura santacruceña a través de los hilados, los tejidos y su elaboración.

"Estamos acá para representar a la Provincia y a Río Gallegos. Tenemos la idea de hacer unos fotos en el ventisquero, para mostrar todas las artesanías y sobre todo el poncho que nos identifica", expresó.

Por último, la directora de PREPAP recordó que cuando estuvieron en Cosquín el poncho santacruceño fue muy elogiado, "fue el protagonista del stand, así que estamos muy orgullosos".

Fuente: LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.