Firman convenio para mejorar accesibilidad de adultos mayores
La Municipalidad de Río Gallegos y el gobierno provincial firmaron un convenio para la implementación del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables.
El acuerdo fue firmado por el Intendente Pablo Grasso y el Ministro de Salud de la provincia Claudio García, a quienes acompañaban la Secretaria de Salud del Municipio, Marcela González, el Diputado por Pueblo Eloy Echazú y el Subsecretario de Abordaje Comunitario Víctor Álvarez.
De esta forma, la ciudad se ve beneficiada con obras y acciones que serán financiadas con fondos nacionales del Ministerio de Salud de la Nación y concretadas a través del Ministerio de Salud de la Provincia.
Una vez finalizada la reunión, el titular de la cartera de salud explicó que el programa permitirá el financiamiento de la línea de acción que el municipio determine “y estas pueden destinarse en fortalecer esas acciones que ya se venían realizando como el turismo social con el adulto mayor, o la realización de rampas en edificios públicos, la colocación de bancos en una garita que sean accesibles al adulto mayor, mejorar las condiciones de una plaza; pueden ser muy variables las acciones en las que se pueden concretar esas acciones de accesibilidad, el universo de posibilidades es inmenso”, dijo.
Por su parte, el intendente municipal Pablo Grasso, dijo que “habíamos comenzado hace un tiempo a trabajar, no solo con el adulto mayor, si no en el sistema de salud municipal para acercar la salud a cada uno de los sectores de la ciudad. De hecho, estamos terminando la obra ubicada en las calles 13 y 44, donde vamos a montar un centro de atención primaria de la salud que va a ser sumamente importante para el barrio Bicentenario, ya que en el caso del San Benito contábamos con el Centro Provincial n° 9”.
En este mismo sentido, Grasso también destacó que fue “importante haber firmado el convenio con el PAMI para realizar las colonias con los adultos mayores. Es un gusto ir trabajando en este camino, y debemos continuarlo, agradezco a la Gobernadora y al Ministro García este compromiso de trabajo conjunto”, dijo el jefe municipal, y afirmó luego: “esto va a ser sumamente importante, debemos ‘militar la salud’, contarle a la gente lo importante que es, por ejemplo, no solo la vacuna contra el Covid-19, si no todas las del calendario y el seguimiento del control de salud y del niño sano, entre tantas otras cosas”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.