LA PROVINCIA 22 de febrero de 2022

Firma de convenio entre la Escuela de Biología Marina y el INSET

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), formalizó un convenio entre la Escuela de Biología Marina y Laboratorista N°1 “Atlántico sur” y el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (INSET)

Dicho convenio tiene el propósito de fortalecer el trabajo interinstitucional y, a su vez, dar respuestas a las necesidades de especialización de los egresados del mencionado establecimiento educativo.

El viernes pasado en la localidad de Caleta Olivia, se celebró una ceremonia presidida por el director Provincial de Enseñanza Técnica Profesional, Ing. Rodrigo Gojan.

Acompañaron el acto el rector del INSET, Luis Fernando Ortiz y el director de la escuela de Biología Marina, Joaquín Vitale. Asimismo, estuvieron presentes el Coordinador Provincial de Relaciones Institucionales del CPE, Alejandro Maidana y el Director de Mantenimiento Escolar Zona Norte, Antonio Quiroga, junto a funcionarios de distintos entes y niveles del gobierno provincial.

Al mismo tiempo, concretaron la asunción de la arquitecta y profesora Andrea Pandolfi, como nueva vicerrectora del Instituto Superior de Enseñanza Técnica.

En este marco, el presente convenio tiene como objetivo trabajar en el fortalecimiento de propuestas de especialización para los egresados de la Escuela de Biología Marina, para mejorar su inserción laboral en las actividades socio productivas que se desarrollan en la provincia.

En este sentido, el Instituto Superior de Enseñanza Técnica sigue creciendo en ofertas educativas y en apertura de sedes donde se brindan tecnicaturas de educación superior.

Producto de este gran crecimiento es que surge la necesidad y posibilidad de ampliar el cuerpo directivo de esta institución, con la creación y nombramiento del cargo de vicerrector que cumplirá una función estratégica dada la localización que posee Caleta Olivia. En virtud de ello, fue designada en el cargo Andrea Pandolfi.

Por último, este convenio forma parte de una política central del Gobierno Provincial que, a través del CPE, genera las herramientas para que todos y todas tengan la oportunidad de formarse en estudios de nivel superior que impulsen el desarrollo económico de Santa Cruz.

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.