Ultiman detalles para el inicio del CENSO 2022
Se desarrolló una reunión informativa para el personal de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, que trasladará los datos a la comunidad.
En este sentido, el director provincial de Estadísticas y Censos, de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico de Jefatura de Gabinete, Dante Aguila, describió los aspectos generales de la jornada de trabajo realizada hoy en referencia al Censo 2022.
En primer lugar, informó que desde el área tienen muchos operativos en funcionamiento, y al personal se le suman las consultas de lxs vecinxs sobre el Censo, motivo por el cual se organizó esta reunión preparatoria con el objetivo de brindarles material y herramientas con las últimas novedades para que puedan trasladar la información a lxs vecinxs, con datos como fecha, horario, modalidades del operativo, etcétera.
Un detalle novedoso es la incorporación del CENSO Digital que podrá efectuarse a partir del 16 de marzo, constituyéndose en una primera etapa del operativo. El mismo podrá completarse hasta el 18 de mayo, a las 8:00 de la mañana. Ese mismo día tendrá lugar el despliegue del operativo tradicional del Censo 2022.
Por lo tanto, lxs ciudadanxs se van a poder autocensar ingresando a la página web censo.gob.ar, junto a su grupo familiar si lo tuviere. Una vez que se completa el formulario digital, se obtendrá un código alfanumérico que se informará el 18 de mayo al censista que pase por el domicilio.
El censista verifica que el código alfanumérico sea real y da por completado el trámite, continuando con sus tareas en el siguiente domicilio. Cada uno de los censistas tendrá una carga de 34 viviendas, tarea que se alivianará con la colaboración de lxs vecinxs que tengan la posibilidad de cumplir con esta responsabilidad cívica de manera digital.
En el caso de quienes no puedan recurrir a la modalidad virtual del CENSO 2022, como es el caso de las personas adultas mayores que no dispongan de la herramienta digital necesaria recibirán al personal de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, para realizar el CENSO 2022 de la manera clásica.
"A medida que vamos recibiendo la información oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), la distribuimos a los diferentes ámbitos, como Municipalidades, comités locales, etcétera. Invitamos a todos los municipios a sumarse adhiriendo al Decreto Nacional y al Provincial de convocatoria al Censo 2022", señaló Aguila.
En cuanto a posibilidad de completar el CENSO 2022 virtualmente, “por primera vez se realizará un Censo de Derecho, y no de hecho”, esto alude a que anteriormente, se censaba teniendo en cuenta el lugar en que el o la ciudadanx pernoctaba la noche anterior al operativo. "En esta oportunidad, cada unx se va a censar en el lugar donde tiene la residencia real; no la del DNI sino la real", es decir, donde hace uso de los servicios como salud, educación, etc. Por ejemplo, "si hay una persona que trabaja en un campamento petrolero, no espere censarse allí sino en su domicilio, y con todo su grupo familiar".
Asimismo, Aguila anunció que “el 2 de marzo tendremos la visita, en Río Gallegos, del director del INDEC, Marcos Lavagna, para ser parte de las reuniones con autoridades provinciales sobre el Censo 2022 y concretar el lanzamiento del operativo censal”.
"Lo importante es que no quede nadie afuera y podamos censar a la totalidad de población de Santa Cruz", finalizó el Director Provincial de Estadísticas y Censos de Santa Cruz.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.