89ª Exposición Rural, Industrial y Comercial de Río Gallegos
En esta edición se desarrolló un importante cronograma de actividades culturales, ecuestres y algunas relacionadas especialmente con el sector.
Alicia participó del acto de inauguración de la 89ª Exposición Rural, Industrial y Comercial de Río Gallegos
La gobernadora Alicia Kirchner junto a integrantes de su gabinete, fue recibida esta tarde por el presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, a los efectos de realizar un recorrido y participar el acto de la inauguración oficial de la 89ª Exposición Rural, Industrial y Comercial. En esta edición se desarrolló un importante cronograma de actividades culturales, ecuestres y algunas relacionadas especialmente con el sector.
Durante la visita a la Sociedad Rural de Río Gallegos, la mandataria provincial fue acompañada por lxs ministrxs de Gobierno, Leandro Zuliani; de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; de Salud y Ambiente, Claudio García; y de Seguridad, Lisandro De La Torre. Además estuvo presente, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza. Previo al acto de inauguración de esta nueva instancia de la Exposición Rural, Industrial y Comercial de Río Gallegos, la Gobernadora llevó adelante un recorrido por los distintos stands y espacios de la muestra, acompañada por el presidente de la institución Enrique Jamieson.
En la oportunidad, también se hicieron presentes, el presidente de la Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el presidente de Federaciones Institucionales Agropecuarias de Santa Cruz, Sebastián Abesteguía; y autoridades municipales.
En ese marco, la Gobernadora valoró la muestra y resaltó la dedicación del sector a través de los distintos establecimientos que han mostrado todo el trabajo que se hizo a lo largo de este tiempo. “Es un muy buen trabajo, los felicito y tenemos que seguir trabajando. Lo que me gusta es la fuerza que tenemos los santacruceños y santacruceñas en los distintos ámbitos sea a nivel agropecuario o en los distintos ámbitos de trabajo. Se ve el amor a esta tierra y esta es una transferencia que como santacruceña me alegra un montón”, subrayó.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson destacó que después de 10 años un Gobernador de Santa Cruz participó de la propuesta, razón por la cual agradeció la visita de Alicia Kirchner. Asimismo subrayó el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial para encontrar soluciones a las necesidades del campo.
Te puede interesar
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.