Arabel: "La reserva fría va a ser la prioridad absoluta de la gestión"
El actual diputado por el Frente de Todos confirmó que reemplazará a Nelson Gleadell al frente de la empresa de Servicios Públicos Sociedad del Estado.
En diálogo con EL MEDIADOR y en el marco de la inauguración del 49° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura santacruceña, el actual diputado calafateño confirmó que será el reemplazante de Nelson Gleadell en la presidencia del directorio de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
En ese contexto indicó que luego de conversaciones con el intendente Belloni, "entendimos que era momento de insertarnos con un poco de más actividad y certeza en el gobierno de la provincia en vistas del futuro".
Sobre el nuevo desafío señaló que "si bien es una empresa deficitaria, hay mucho que se puede mejorar. Es una empresa de servicios, muy dinámica, con mucho trabajo y que va a requerir mucho tiempo. La reserva fría va a ser la prioridad absoluta de la gestión, lo hemos dialogado con el ministro de economía".
"He mantenido reuniones con distintos sectores de la empresa y hay un ánimo interesante para afrontar y trabajar", señaló.
"El acueducto de la zona norte es uno de los temas que la Nación lo ha puesto dentro de sus prioridades" explicó el diputado" y agregó que "ahora habrá que buscar financiamiento externo para garantizar definitivamente al flanco norte de santa cruz el abastecimiento de agua".
El diputado confirmó además que "en el corto plazo" será Fabio Oyarzún, también de El Calafate quien ocupará la banca que deja vacante Arabel en la Legislatura.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.