LA PROVINCIA Por: El Mediador 01 de marzo de 2022

Legislatura santacruceña realizará sesiones itinerantes en toda la provincia

Así lo explicó el vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, quien destacó que "es una de las formas de que esta Cámara del Pueblo esté en cada una de las localidades".

Vicegobernador, Eugenio Quiroga

En diálogo con  EL MEDIADOR y en el marco de la inauguración del 49° Periodo de Sesiones Ordinarias  de la Legislatura santacruceña, el vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga señaló varios de los objetivos propuestas para el presente año. 

Una de las novedades será "recorrer la provincia con la legislatura" explicó.  "Vamos a estar una sesión en Río Gallegos y la otra plantearla en el resto de las localidades. Comenzaremos con las que están más lejos"

De esta forma, lo que se buscará es "poder hablar con los diputados cara a cara, para dialogar con ellos cuáles son sus proyectos, inquietudes, me parece que es la mejor forma", expresó el mandatario y enfatizó que "es una de las formas de que esta Cámara del Pueblo esté en cada una de las localidades".

Además, se continuará trabajando con modalidad mixta de las sesiones. "Vamos a apropiarnos de la virtualidad", explicó Quiroga. "Es decir que no hay excusas para no estar".

Consultado sobre el recurrente problema de la falta de agua -uno de los temas más punzantes- de Caleta Olivia, localidad de la que es oriundo el vicegobernador, explicó que "la mejor forma de hacerlo es buscando soluciones en lo inmediato y pensando soluciones a largo plazo"

Vale recordar que la Legislatura Provincial declaró en 2018 de “Interés Público” la continuidad y culminación de la obra de la planta desalinizadora emplazada en Caleta Olivia, que tiene por objetivo aumentar el caudal de agua potable. En esa línea y sobre las soluciones a corto plazo, el vicegobernador señaló que "este verano, prácticamente no tuvimos problemas de agua. De alguna manera la provincia se ha anticipado. En su momento se hablaba mucho de lo costoso que era este sistema. Hoy vemos que tan equivocados no estamos".

Con respecto a las soluciones a largo plazo, explicó que está relacionada "con el Lago Buenos Aires, pero como dijo la Gobernadora, es una obra costosa, en dólares y que necesita de que no solo la provincia, sino que Nación necesita financiamiento para que esto se haga. En eso estamos trabajando".

Para finalizar, calificó de "bocanada de aire fresco" la inminente asunción de Jorge Arabel en la presidencia de Servicios Públicos Sociedad del Estado.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.