
Será el miércoles 19 de octubre. Trabajadoras y Trabajadores de la Cámara realizarán charlas y talleres en Protocolo y Ceremonial, Comunicación institucional “Redes que Desafían” y Ley Micaela “Legislando en clave de Género”.
Será el miércoles 19 de octubre. Trabajadoras y Trabajadores de la Cámara realizarán charlas y talleres en Protocolo y Ceremonial, Comunicación institucional “Redes que Desafían” y Ley Micaela “Legislando en clave de Género”.
En las instalaciones del Merendero “Infancia Feliz”, el Vicegobernador Eugenio Quiroga entregó aportes a varias asociaciones de la localidad de Puerto San Julián. Acompañado por la Prosecretaria Alejandra Retamozo, el Secretario General Pablo Noguera, el Concejal Gustavo Álvarez y Javier Castro titular de AOMA. El Vicegobernador destacó el trabajo que realizan estas organizaciones de cara la comunidad.
Fue en la Biblioteca 28 de Noviembre de la Cámara de Diputados. Estuvo a cargo de la Sargento de Policía Jessica Galvez, quien realiza este tipo de capacitaciones en la Escuela de Policía y en el Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial (CEDoP).
Sancionaron varios proyectos vinculados a esta localidad del centro de Santa Cruz. Entregaron reconocimientos a vecinos y autoridades gregorenses como así también los certificados de realización, a comienzos de semana, de las capacitaciones.
En un cuarto intermedio de la comisión que analiza la creación del Tucu Tucu, los legisladores encabezados por el vicegobernador, Eugenio Quiroga, visitaron la zona de su posible emplazamiento.
Así lo explicó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, explicando que “fue un discurso muy conciliador y de que es muy merecido, ya que hubo mucha gente que trabajó sin dudar y exponiéndose a todas las situaciones de riesgo”.
Así lo aseguró el ministro de Desarrollo Social, tras la apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias. Además remarcó que “el trabajo en el territorio es algo que nosotros venimos haciendo y continuaremos haciendo”.
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el gabinete provincial, dejó inaugurado el nuevo año legislativo en un discurso de informe de gestión y objetivos del 2022.
Así lo explicó el vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, quien destacó que "es una de las formas de que esta Cámara del Pueblo esté en cada una de las localidades".
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.