
Será el miércoles 19 de octubre. Trabajadoras y Trabajadores de la Cámara realizarán charlas y talleres en Protocolo y Ceremonial, Comunicación institucional “Redes que Desafían” y Ley Micaela “Legislando en clave de Género”.
Será el miércoles 19 de octubre. Trabajadoras y Trabajadores de la Cámara realizarán charlas y talleres en Protocolo y Ceremonial, Comunicación institucional “Redes que Desafían” y Ley Micaela “Legislando en clave de Género”.
En las instalaciones del Merendero “Infancia Feliz”, el Vicegobernador Eugenio Quiroga entregó aportes a varias asociaciones de la localidad de Puerto San Julián. Acompañado por la Prosecretaria Alejandra Retamozo, el Secretario General Pablo Noguera, el Concejal Gustavo Álvarez y Javier Castro titular de AOMA. El Vicegobernador destacó el trabajo que realizan estas organizaciones de cara la comunidad.
Fue en la Biblioteca 28 de Noviembre de la Cámara de Diputados. Estuvo a cargo de la Sargento de Policía Jessica Galvez, quien realiza este tipo de capacitaciones en la Escuela de Policía y en el Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial (CEDoP).
Sancionaron varios proyectos vinculados a esta localidad del centro de Santa Cruz. Entregaron reconocimientos a vecinos y autoridades gregorenses como así también los certificados de realización, a comienzos de semana, de las capacitaciones.
En un cuarto intermedio de la comisión que analiza la creación del Tucu Tucu, los legisladores encabezados por el vicegobernador, Eugenio Quiroga, visitaron la zona de su posible emplazamiento.
Así lo explicó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, explicando que “fue un discurso muy conciliador y de que es muy merecido, ya que hubo mucha gente que trabajó sin dudar y exponiéndose a todas las situaciones de riesgo”.
Así lo aseguró el ministro de Desarrollo Social, tras la apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias. Además remarcó que “el trabajo en el territorio es algo que nosotros venimos haciendo y continuaremos haciendo”.
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el gabinete provincial, dejó inaugurado el nuevo año legislativo en un discurso de informe de gestión y objetivos del 2022.
Así lo explicó el vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, quien destacó que "es una de las formas de que esta Cámara del Pueblo esté en cada una de las localidades".
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.