EL MUNDO02 de marzo de 2022

Trece personas murieron por las inundaciones en Australia

Las lluvias torrenciales que se prolongaron durante una semana provocaron un caos que se extendió en una zona de 800 kilómetros de extensión. Hay cientos de miles de refugiados que corren peligro, advirtieron servicios de emergencia.

Al menos 13 personas murieron por las inundaciones que afectan la costa este de Australia, mientras una potente tormenta avanzaba el miércoles hacia Sídney, la ciudad más grande y poblada del país, donde cientos de miles de personas están en peligro, según advierten los servicios de emergencia.

En tanto, precisaron que una semana de lluvias torrenciales causó el desborde de ríos y embalses, provocando el caos en una zona de 800 kilómetros de extensión.

Según informó la agencia AFP, desde la ciudad de Brisbane, capital de Queensland, a Sídney se emitieron más de 30 alertas de evacuación y varias represas están en peligro de desbordar, algunas cercanas a Sídney que podrían romperse.

"Hoy el foco está en Sídney, esperamos fuertes lluvias por la tarde y noche hasta mañana"

En tanto, indicó que “habitantes aterrorizados buscaron refugio en zonas altas, en improvisados centros de evacuación o en los techos de casas y edificios, en espera de un bote o helicóptero que los rescate”.

"Hoy el foco está en Sídney, esperamos fuertes lluvias por la tarde y noche hasta mañana", advirtió este miércoles el viceprimer ministro de Nueva Gales del Sur, Peter Toole, en conferencia de prensa.

Y precisó: "La represa Warragamba, la principal de Sídney, alcanzó su plena capacidad y comenzó a desbordar en la mañana del miércoles”.

Por su parte, Carlene York, comisionada de los Servicios Estatales de Emergencia, dijo que "hay cientos de miles de personas afectadas por las alertas que estamos emitiendo".

En tanto, el meteorólogo Ben Nomensino de @Weatherzone, calificó el actual sistema climático como "un río atmosférico", con "una larga zona de humedad aérea que avanza en una dirección".

En la localidad costera de Ballina, en Nueva Gales del Sur, unos 55 pacientes fueron evacuados de un hospital por la noche, antes de la llegada de una marejada de aguas marinas combinadas con aguas del desbordado río Richmond.

Incluso, científicos señalan que el cambio climático hizo que los incendios, inundaciones y ciclones en Australia sean más frecuentes e intensos.

"Australia está en el frente del cambio climático severo, las temperaturas están subiendo más rápidamente en Australia que el promedio mundial y temperaturas más altas significan que la atmósfera retiene más humedad y las lluvias se vuelven más extremas", indicó Hilary Bambrick, especialista de la Queensland University of Technology.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.