DESTACADAS02/03/2022

ADOSAC: “No estamos pidiendo una locura, estamos pidiendo lo que necesitamos"

El gremio docente analizará el acatamiento o no de la conciliación obligatoria impuesta por el Gobierno. En el día de hoy el Secretario General, junto a otros miembros de la Filial Río Gallegos, brindó una conferencia de prensa explicando los motivos de las medidas de fuerza.

La llegada de marzo trae el comienzo de un nuevo ciclo lectivo aunque este año solo empezó para algunos, debido al alto acatamiento de las medidas de fuerza dispuestas por el gremio de ADOSAC.

Según Javier Fernández, Secretario General del gremio docente, en una conferencia de prensa dijo “buscamos el dialogo permanentemente y no hemos sido escuchados”.

Fernández  explicó que el paro de 72 horas fue motivado porque “la oferta que ha hecho el Gobierno, en dos oportunidades, ha sido realmente insuficiente”. A su vez dijo “es una medida que surge a consecuencia de la falta de respuestas que ha dado el Gobierno a través de sus paritarias”.

Para concluir, el secretario general enfatizó: “no estamos pidiendo una locura, estamos pidiendo básicamente lo que necesitamos y lo que los docentes entienden que le corresponden y merecen”. Además agregóñó “esperamos que esa propuesta sea cercana y supere a la inflación, y saque a los docentes de por debajo de la línea de pobreza, ese es nuestro objetivo”.

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.