EL MUNDO09 de marzo de 2022

La Unión Europea amplía las sanciones contra Rusia

También se sumaron nuevos oligarcas al listado de afectados. Tres bancos de Bielorrusia, excluidos de la plataforma Swift.

Los 27 miembros de la Unión Europea (UE) ampliaron este miércoles sus sanciones contra Rusia y Bielorrusia tras la invasión de Ucrania, entre ellas la de excluir a tres bancos bielorrusos de la plataforma financiera internacional Swift, anunció la presidencia francesa del Consejo de la UE.
 
Los representantes de los Estados miembros reunidos en Bruselas también adoptaron nuevas sanciones dirigidas al sector marítimo y a las criptodivisas, y agregaron a su lista negra a dirigentes y oligarcas rusos, indicó en Twitter la presidencia francesa.

Los europeos ampliaron asimismo la lista de tecnologías y bienes que no pueden ser exportados hacia Rusia, y "clarificaron" las restricciones impuestas sobre las criptomonedas.

Los países del G7 y la Unión Europea anunciaron la semana pasada que buscaban impedir que Rusia eludiera las sanciones occidentales mediante el uso de criptomonedas.

Las medidas decididas el miércoles por los 27, que entrarán en vigor tras acuerdo formal de los Estados y publicación en el Diario oficial de la Unión Europea, están destinadas a "completar" las tres series de sanciones adoptadas por el bloque en las últimas dos semanas, indicó la presidencia francesa.

La UE ya ha sancionado a 680 personas y 53 entidades, prohibidas de ingreso en su territorio y cuyos activos en Europa han sido congelados.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.