La Unión Europea amplía las sanciones contra Rusia
También se sumaron nuevos oligarcas al listado de afectados. Tres bancos de Bielorrusia, excluidos de la plataforma Swift.
Los 27 miembros de la Unión Europea (UE) ampliaron este miércoles sus sanciones contra Rusia y Bielorrusia tras la invasión de Ucrania, entre ellas la de excluir a tres bancos bielorrusos de la plataforma financiera internacional Swift, anunció la presidencia francesa del Consejo de la UE.
Los representantes de los Estados miembros reunidos en Bruselas también adoptaron nuevas sanciones dirigidas al sector marítimo y a las criptodivisas, y agregaron a su lista negra a dirigentes y oligarcas rusos, indicó en Twitter la presidencia francesa.
Los europeos ampliaron asimismo la lista de tecnologías y bienes que no pueden ser exportados hacia Rusia, y "clarificaron" las restricciones impuestas sobre las criptomonedas.
Los países del G7 y la Unión Europea anunciaron la semana pasada que buscaban impedir que Rusia eludiera las sanciones occidentales mediante el uso de criptomonedas.
Las medidas decididas el miércoles por los 27, que entrarán en vigor tras acuerdo formal de los Estados y publicación en el Diario oficial de la Unión Europea, están destinadas a "completar" las tres series de sanciones adoptadas por el bloque en las últimas dos semanas, indicó la presidencia francesa.
La UE ya ha sancionado a 680 personas y 53 entidades, prohibidas de ingreso en su territorio y cuyos activos en Europa han sido congelados.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.