Continúa en el Senado el debate en comisión del proyecto que avala el acuerdo con el FMI
La Comisión de Presupuesto se reunirá desde las 14 con la intención de emitir un despacho durante la jornada. Según adelantó el titular del bloque del Frente de Todos, José Mayans, el jueves podría tratarse en el recinto.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado continuará este martes la discusión en torno al proyecto que avala el acuerdo con el FMI y podría haber dictamen favorable, para que sea expuesto a debate y sanción definitiva en un plenario previsto para el próximo jueves.
El debate está previsto que se lleve a cabo desde las 14, luego de que el lunes el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; y el ministro de Economía, Martín Guzmán, defendieran el acuerdo ante la comisión.
En debate está el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda de más de 44 mil millones de dólares tomada por el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018.
Según adelantó el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, la idea es darle despacho durante la jornada y "la intención es tratarlo el jueves" en el pleno de la Cámara alta.
De hecho, se llevó a cabo un encuentro este lunes al mediodía en el despacho del jefe del bloque, el formoseño José Mayans, en la que se comenzaron a buscar los consensos para que el tema tenga un apoyo fuerte, luego de que en Diputados el oficialismo votara dividido.
En ese sentido, se estaban realizando trabajos de coordinación entre el jefe de Gabinete y algunos gobernadores peronistas.
La reunión de la comisión, que se prolongó por más de cinco horas en en clima cordial entre oficialismo y oposición, comenzó con la presentación de Manzur, quien sostuvo que una mirada crítica contra el Fondo no puede ser un limitante para votar a favor.
El jefe de Gabinete también repudió los hechos vandálicos durante los que el jueves un grupo de personas destrozó los cristales de las ventanas del despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y reclamó que el cierre de la negociación es necesario para la Argentina.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.