Continúa en el Senado el debate en comisión del proyecto que avala el acuerdo con el FMI
La Comisión de Presupuesto se reunirá desde las 14 con la intención de emitir un despacho durante la jornada. Según adelantó el titular del bloque del Frente de Todos, José Mayans, el jueves podría tratarse en el recinto.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado continuará este martes la discusión en torno al proyecto que avala el acuerdo con el FMI y podría haber dictamen favorable, para que sea expuesto a debate y sanción definitiva en un plenario previsto para el próximo jueves.
El debate está previsto que se lleve a cabo desde las 14, luego de que el lunes el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; y el ministro de Economía, Martín Guzmán, defendieran el acuerdo ante la comisión.
En debate está el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda de más de 44 mil millones de dólares tomada por el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018.
Según adelantó el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, la idea es darle despacho durante la jornada y "la intención es tratarlo el jueves" en el pleno de la Cámara alta.
De hecho, se llevó a cabo un encuentro este lunes al mediodía en el despacho del jefe del bloque, el formoseño José Mayans, en la que se comenzaron a buscar los consensos para que el tema tenga un apoyo fuerte, luego de que en Diputados el oficialismo votara dividido.
En ese sentido, se estaban realizando trabajos de coordinación entre el jefe de Gabinete y algunos gobernadores peronistas.
La reunión de la comisión, que se prolongó por más de cinco horas en en clima cordial entre oficialismo y oposición, comenzó con la presentación de Manzur, quien sostuvo que una mirada crítica contra el Fondo no puede ser un limitante para votar a favor.
El jefe de Gabinete también repudió los hechos vandálicos durante los que el jueves un grupo de personas destrozó los cristales de las ventanas del despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y reclamó que el cierre de la negociación es necesario para la Argentina.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"