Subió el telón del 35° Festival de Teatro Santacruceño
Comenzó la 35° Fiesta Provincial de Teatro de Santa Cruz (Festesa) 2022, en la localidad de Cmte. Luis Piedra Buena, Capital Provincial del Teatro.
Este año cuenta con la participación de diecinueve espectáculos de producción independiente, que llegan desde diferentes localidades de la provincia.
La jornada comenzó con el recibimiento de los elencos participantes y la función de la obra “Cuatro Fases”, de César Torres, puesta en escena por el grupo Luces de Bengala, desde Río Gallegos.
A las 19:00, se realizó el acto de apertura con la intervención de actrices y actores locales y la participación de autoridades locales provinciales y regionales.
Estuvo presente la representante provincial del Instituto Nacional del Teatro (INT), Aluhen Seguel Gregorutti; la representante de la Región Patagonia, Laura Vinaya; el intendente municipal, Federico Bodlovic; el diputado por Pueblo, José Pepe Bodlovic, y la presidenta de la Fundación Festesa, Silvia Reiche. Se sumaron lxs juradxs Claudia Quiroga (Bs. As.), Marcos Acevedo (Tucumán), Melisa Stocco (Río Negro); la artista-investigadora tucumana, a cargo de las devoluciones, Beatriz Lábatte, funcionarios de municipio y concejales locales.
También se presentaron los espectáculos “Banderita mía”, de Eduardo Bonafede, representada por el legendario grupo Casa de Teatro Patagonia, en el nuevo Centro Cultural Mario Otero.
La obra “Ven seremos”, de Gabriela Acuña, del grupo Plazakoon, desde El Calafate; y en la función de trasnoche la obra “Piernas entrelazadas”, de Omar Aita, por el grupo TEATRUNPA, desde Río Gallegos.
La comunidad teatral está de fiesta y eso se pudo sentir en la alegría del reencuentro, en el público entusiasta y en el ir venir de la organización preparando las salas para volver a sentir al teatro.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.