Subió el telón del 35° Festival de Teatro Santacruceño
Comenzó la 35° Fiesta Provincial de Teatro de Santa Cruz (Festesa) 2022, en la localidad de Cmte. Luis Piedra Buena, Capital Provincial del Teatro.
Este año cuenta con la participación de diecinueve espectáculos de producción independiente, que llegan desde diferentes localidades de la provincia.
La jornada comenzó con el recibimiento de los elencos participantes y la función de la obra “Cuatro Fases”, de César Torres, puesta en escena por el grupo Luces de Bengala, desde Río Gallegos.
A las 19:00, se realizó el acto de apertura con la intervención de actrices y actores locales y la participación de autoridades locales provinciales y regionales.
Estuvo presente la representante provincial del Instituto Nacional del Teatro (INT), Aluhen Seguel Gregorutti; la representante de la Región Patagonia, Laura Vinaya; el intendente municipal, Federico Bodlovic; el diputado por Pueblo, José Pepe Bodlovic, y la presidenta de la Fundación Festesa, Silvia Reiche. Se sumaron lxs juradxs Claudia Quiroga (Bs. As.), Marcos Acevedo (Tucumán), Melisa Stocco (Río Negro); la artista-investigadora tucumana, a cargo de las devoluciones, Beatriz Lábatte, funcionarios de municipio y concejales locales.
También se presentaron los espectáculos “Banderita mía”, de Eduardo Bonafede, representada por el legendario grupo Casa de Teatro Patagonia, en el nuevo Centro Cultural Mario Otero.
La obra “Ven seremos”, de Gabriela Acuña, del grupo Plazakoon, desde El Calafate; y en la función de trasnoche la obra “Piernas entrelazadas”, de Omar Aita, por el grupo TEATRUNPA, desde Río Gallegos.
La comunidad teatral está de fiesta y eso se pudo sentir en la alegría del reencuentro, en el público entusiasta y en el ir venir de la organización preparando las salas para volver a sentir al teatro.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.