Proyectan unir El Chalten-La Esperanza con 300 km de fibra óptica
El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, evaluó hoy con el secretario de Modernización e Innovación Tecnológica de Santa Cruz, Jorge Luis Naguil, la puesta en marcha en esa provincia del Plan Nacional de Conectividad "Conectar"
El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, evaluó hoy con el secretario de Modernización e Innovación Tecnológica de Santa Cruz, Jorge Luis Naguil, la puesta en marcha en esa provincia del Plan Nacional de Conectividad "Conectar", cuya finalidad es "implementar políticas públicas federales para potenciar el acceso a Internet de calidad y reducir las brechas digitales", se informó oficialmente.
En la reunión realizada en la Casa Rosada, Neme y Naguil "hicieron una puesta en común del Plan Conectar que, con una inversión de $1.230 millones, ejecutará el Gobierno nacional a partir de un convenio firmado entre la Jefatura de Gabinete de la Nación, Santa Cruz y ARSAT", se explicó en un comunicado.
"El eje central del programa radica en planificar y desarrollar acciones concretas para conectar casi 300 kilómetros de extensión que separan los tramos Ruta Nacional 40-El Chaltén y La Esperanza-Río Turbio", indicó la Jefatura de Gabinete.
Neme y Naguil también acordaron "avanzar en el corto plazo para la puesta en marcha de un proyecto que brindará conexión a Internet a diferentes organismos gubernamentales locales, como también el acceso de la Provincia al Centro Nacional de Datos, entre otras medidas".
En la reunión también estuvieron el secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Fernando Navarro, y la subsecretaria de Coordinación Técnico Administrativa, Andrea Rodiño.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.