LA PROVINCIA 21 de marzo de 2022

Proyectan unir El Chalten-La Esperanza con 300 km de fibra óptica

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, evaluó hoy con el secretario de Modernización e Innovación Tecnológica de Santa Cruz, Jorge Luis Naguil, la puesta en marcha en esa provincia del Plan Nacional de Conectividad "Conectar"

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, evaluó hoy con el secretario de Modernización e Innovación Tecnológica de Santa Cruz, Jorge Luis Naguil, la puesta en marcha en esa provincia del Plan Nacional de Conectividad "Conectar", cuya finalidad es "implementar políticas públicas federales para potenciar el acceso a Internet de calidad y reducir las brechas digitales", se informó oficialmente.

En la reunión realizada en la Casa Rosada, Neme y Naguil "hicieron una puesta en común del Plan Conectar que, con una inversión de $1.230 millones, ejecutará el Gobierno nacional a partir de un convenio firmado entre la Jefatura de Gabinete de la Nación, Santa Cruz y ARSAT", se explicó en un comunicado.

"El eje central del programa radica en planificar y desarrollar acciones concretas para conectar casi 300 kilómetros de extensión que separan los tramos Ruta Nacional 40-El Chaltén y La Esperanza-Río Turbio", indicó la Jefatura de Gabinete.

Neme y Naguil también acordaron "avanzar en el corto plazo para la puesta en marcha de un proyecto que brindará conexión a Internet a diferentes organismos gubernamentales locales, como también el acceso de la Provincia al Centro Nacional de Datos, entre otras medidas".

En la reunión también estuvieron el secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Fernando Navarro, y la subsecretaria de Coordinación Técnico Administrativa, Andrea Rodiño.

Fuente: Agencia Télam 

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.