LA PROVINCIA 21 de marzo de 2022

Proyectan unir El Chalten-La Esperanza con 300 km de fibra óptica

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, evaluó hoy con el secretario de Modernización e Innovación Tecnológica de Santa Cruz, Jorge Luis Naguil, la puesta en marcha en esa provincia del Plan Nacional de Conectividad "Conectar"

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, evaluó hoy con el secretario de Modernización e Innovación Tecnológica de Santa Cruz, Jorge Luis Naguil, la puesta en marcha en esa provincia del Plan Nacional de Conectividad "Conectar", cuya finalidad es "implementar políticas públicas federales para potenciar el acceso a Internet de calidad y reducir las brechas digitales", se informó oficialmente.

En la reunión realizada en la Casa Rosada, Neme y Naguil "hicieron una puesta en común del Plan Conectar que, con una inversión de $1.230 millones, ejecutará el Gobierno nacional a partir de un convenio firmado entre la Jefatura de Gabinete de la Nación, Santa Cruz y ARSAT", se explicó en un comunicado.

"El eje central del programa radica en planificar y desarrollar acciones concretas para conectar casi 300 kilómetros de extensión que separan los tramos Ruta Nacional 40-El Chaltén y La Esperanza-Río Turbio", indicó la Jefatura de Gabinete.

Neme y Naguil también acordaron "avanzar en el corto plazo para la puesta en marcha de un proyecto que brindará conexión a Internet a diferentes organismos gubernamentales locales, como también el acceso de la Provincia al Centro Nacional de Datos, entre otras medidas".

En la reunión también estuvieron el secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Fernando Navarro, y la subsecretaria de Coordinación Técnico Administrativa, Andrea Rodiño.

Fuente: Agencia Télam 

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios