LA PROVINCIA 22 de marzo de 2022

Avanzan en la regularización de la prestación de la subdistribución de gas en algunas localidades

Autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y de Distrigas S.A, mantuvieron una reunión de trabajo a los efectos de tratar temas de competencia regulatoria, tales como la regularización de la prestación de Distrigas en las localidades de El Chaltén, Tres Lagos y Lago Posadas, en la provincia de Santa Cruz.

En el encuentro participaron el interventor de ENARGAS, Federico Bernal; la presidenta de Distrigas S.A, Belén García, presidenta de Distrigas S.A.; Karina Saúl, vicepresidenta de la de la empresa provincial; y Andrés Ganem, asesor del Directorio. Es importante resaltar que a través de estas acciones se contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de las localidades de Santa Cruz.

Al respecto, el interventor de ENARGAS, Federico Bernal manifestó que “como deber regulatorio, es indispensable que las empresas reguladas se apeguen al cumplimiento de las normas y Distrigas S.A. lo ha demostrado en todo momento, para lo cual en esta oportunidad ha traído la documental pertinente para ser analizada en función de lo solicitado y en pos del servicio público, para que cada día más santacruceños y santacruceñas puedan conectarse a las redes”.

Durante la reunión se propició la elaboración y participación del ENARGAS a través de un Convenio de Colaboración entre la provincia de Santa Cruz, Camuzzi Gas del Sur S.A. y Distrigas S.A. para el fomento de la matriculación de las mujeres como instaladoras de gas, a fin de aumentar su inserción en el sector. En ese sentido, Bernal indicó que “cualquier avance que fomente cualquier tipo de inserción laboral del colectivo en cuestión, merece el apoyo de esta Autoridad Regulatoria. Si bien la matrícula de los instaladores se encuentra en cabeza de las Licenciatarias Zonales, el ENARGAS ve con beneplácito cualquier iniciativa que propenda no solo a fomentar el trabajo femenino en el sector, sino también la ampliación del abanico de matriculados hoy vigentes, que son fundamentales para las conexiones domiciliarias, entre otros aspectos destacables”.

Por su parte, Belén García, expresó que “el ENARGAS quiere que Santa Cruz siga creciendo en la expansión de redes y de manera segura, apoyando a la provincia con la Subdelegación en Caleta Olivia, con el día a día en las localidades y con el compromiso de llegar a hogares vulnerables y lugares hostiles por su clima”. Y agregó: “Esperamos seguir trabajando de manera coordinada y colectiva. Hay mucho trabajo por hacer y muchos desafíos por delante. Celebramos a este Organismo de puertas abiertas y federal que recibe a todos aquellos que trabajamos por mejorar nuestra gestión y por llegar, cada vez, a más vecinos y vecinas con el servicio esencial de gas”.

Además estuvieron presentes, integrantes de ENARGAS, Carolina Guerra Bianciotti, gerenta de Asuntos Legales; Jorge Deferrari, gerente de Distribución y Gas Natural Vehicular; y Fabián Bello, gerente de Desempeño y Economía.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.