Avanzan en la regularización de la prestación de la subdistribución de gas en algunas localidades

Autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y de Distrigas S.A, mantuvieron una reunión de trabajo a los efectos de tratar temas de competencia regulatoria, tales como la regularización de la prestación de Distrigas en las localidades de El Chaltén, Tres Lagos y Lago Posadas, en la provincia de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 22 de marzo de 2022
64a47f5ff136dfc4f68517ff755c8819_XL

En el encuentro participaron el interventor de ENARGAS, Federico Bernal; la presidenta de Distrigas S.A, Belén García, presidenta de Distrigas S.A.; Karina Saúl, vicepresidenta de la de la empresa provincial; y Andrés Ganem, asesor del Directorio. Es importante resaltar que a través de estas acciones se contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de las localidades de Santa Cruz.

Al respecto, el interventor de ENARGAS, Federico Bernal manifestó que “como deber regulatorio, es indispensable que las empresas reguladas se apeguen al cumplimiento de las normas y Distrigas S.A. lo ha demostrado en todo momento, para lo cual en esta oportunidad ha traído la documental pertinente para ser analizada en función de lo solicitado y en pos del servicio público, para que cada día más santacruceños y santacruceñas puedan conectarse a las redes”.

Durante la reunión se propició la elaboración y participación del ENARGAS a través de un Convenio de Colaboración entre la provincia de Santa Cruz, Camuzzi Gas del Sur S.A. y Distrigas S.A. para el fomento de la matriculación de las mujeres como instaladoras de gas, a fin de aumentar su inserción en el sector. En ese sentido, Bernal indicó que “cualquier avance que fomente cualquier tipo de inserción laboral del colectivo en cuestión, merece el apoyo de esta Autoridad Regulatoria. Si bien la matrícula de los instaladores se encuentra en cabeza de las Licenciatarias Zonales, el ENARGAS ve con beneplácito cualquier iniciativa que propenda no solo a fomentar el trabajo femenino en el sector, sino también la ampliación del abanico de matriculados hoy vigentes, que son fundamentales para las conexiones domiciliarias, entre otros aspectos destacables”.

Por su parte, Belén García, expresó que “el ENARGAS quiere que Santa Cruz siga creciendo en la expansión de redes y de manera segura, apoyando a la provincia con la Subdelegación en Caleta Olivia, con el día a día en las localidades y con el compromiso de llegar a hogares vulnerables y lugares hostiles por su clima”. Y agregó: “Esperamos seguir trabajando de manera coordinada y colectiva. Hay mucho trabajo por hacer y muchos desafíos por delante. Celebramos a este Organismo de puertas abiertas y federal que recibe a todos aquellos que trabajamos por mejorar nuestra gestión y por llegar, cada vez, a más vecinos y vecinas con el servicio esencial de gas”.

Además estuvieron presentes, integrantes de ENARGAS, Carolina Guerra Bianciotti, gerenta de Asuntos Legales; Jorge Deferrari, gerente de Distribución y Gas Natural Vehicular; y Fabián Bello, gerente de Desempeño y Economía.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto