Julián Domínguez: "Argentina necesita una nueva ley de semillas"
Según el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, el país requiere ponerse "al ritmo" de la región. Aseguró que para los próximos años se requiere el desarrollo del conocimiento y de la biotecnología.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, aseguró este miércoles que Argentina necesita "una nueva Ley de Semillas" y remarcó que para los próximos años el "eje central" del país debe ser el desarrollo del conocimiento y de la biotecnología.
El funcionario expuso en el Encuentro Anual del Comité de los Bajos Submeridionales que se realizó en la ciudad de Santiago del Estero.
"Argentina necesita una nueva ley de semillas que nos ponga al ritmo de los países de la región", sostuvo Domínguez acompañado del gobernador de la provincia, Gerardo Zamora; de Santa Fe, Omar Perotti; de Chaco, Jorge Capitanich; y del ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
En ese marco, el titular de la cartera señaló que "el eje central de la política de la Argentina durante los próximos 10 años tiene que ir por el desarrollo del conocimiento y la biotecnología aplicada a la producción".
Asimismo, el funcionario nacional indicó que frente a las consecuencias del cambio climático sobre los sistemas productivos nacionales, desde su gestión se está "abordando una estrategia nacional que tiene una fuerte impronta en investigación y del desarrollo de nuevas tecnologías, mientras en simultáneo se avanza con la ejecución de las obras de infraestructura necesarias".
Los bajos submeridionales constituyen un sistema hidrológico de más de 54.000 kilómetros cuadrados entre las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe y Chaco, que tiene un importante potencial para generar valor a partir del crecimiento productivo de cada una de las microrregiones que componen el área.
También es un área que se caracteriza por la alternancia de inundaciones y sequías en breves lapsos de tiempo, que ocasionan graves consecuencias sociales, productivas y ambientales.
"El área de Bajos Submeridionales tiene un enorme potencial que requiere de la articulación entre los gobiernos. Por eso, desde Agricultura, ponemos a disposición a nuestros especialistas para incrementar las posibilidades en cada microrregión", aseguró.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.