Puerto San Julián: se celebró el 502º Aniversario de la Primera Misa en territorio argentino
En las instalaciones de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, se llevó a cabo el acto por el 502º Aniversario de la Celebración de la Primera Misa en Territorio Argentino.
El 31 de marzo del año 1520, el sepulcral silencio de las aguas de Puerto San Julián se ve interrumpido por el lastimero crujir de maderas y el sonido del viento que impulsa el velamen… Hernando de Magallanes y sus hombres creen haber encontrado la ansiada unión de los océanos.
El capitán de la flota manda oficiar, el 1º de abril, Domingo de Ramos, al Sacerdote Pedro de Valderrama, la que sería la Primera celebración católica en estas lejanas latitudes.
Ello fundamenta la Declaración de Lugar Histórico por Ley Nacional en el año 1943 y ocupa un sitio privilegiado en la historia argentina.
El evento contó con la presencia del Presidente del Honorable Concejo Deliberante en Ejercicio del Departamento Ejecutivo, Mario Piero Boffi; Legisladores Nacionales, Provinciales y Municipales, Secretarios y Directores del Municipio; autoridades de la Justicia, de las distintas Fuerzas de Seguridad, autoridades de distintos entes Nacionales y Provinciales, de la ViceCónsul Honoraria de España en la ciudad; de la Federación Empresaria de Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina; autoridades de los diferentes niveles de Educación, Entidades Intermedias , comunidad del Instituto María Auxiliadora, Veteranos de la Guerra de Malvinas, e invitados especiales.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de Celeste Fracasso, en representación de la Secretaría de Desarrollo y Promoción del Municipio; luego de la desconcentración de las banderas de ceremonias, se procedió al rezo de la Santa Misa, a cargo del padre Daniel Mosqueda.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.