LA PROVINCIA Por: El Mediador 07 de abril de 2022

Lago del Desierto: El Chaltén como punta de lanza de la participación ciudadana

A partir del proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N° 41 entre El Chaltén y Lago del Desierto, se activó en la localidad una herramienta de participación ciudadana que incorpora los aportes y pareceres de la comunidad en el proyecto a desarrollar..

En el mes de enero, la comunidad de El Chaltén vivió un proceso inédito, "una prueba piloto" de Consulta Temprana. Así se denomina el proceso por el cual se presenta el proyecto a la comunidad de la obra que se quiere realizar y con base en esa lectura, los vecinos  pueden hacer críticas, consultas, inclusive su oposición.

En esta ocasión, se trata de una obra de 34 km de extensión, de pavimentación de la ruta hacia Lago del Desierto Se realizó un estudio de impacto ambiental (EIA) que ahora deberá ser actualizado.

En comunicación con EL MEDIADOR, el concejal de esa localidad, Ricardo Sánchez,  manifestó que "lo que se entregó ahora fue el resultado de esa consulta temprana" El paso sigue ahora es actualizar el estudio de impacto ambiental preexistente y que es materia de trabajo de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. "Luego esto sería presentado otra vez a la comunidad", señaló el concejal. 

Sanchez describió que en este proceso de participación temprana "hubo varias objeciones, consultas, propuestas. Fue una experiencia interesante. Algunos cuestionan aspectos ambientales, el tipo de construcción del camino, otros también sobre las prioridades para ejecutar obras"

"Nosotros hicimos objeciones en cuanto al despeje de la ruta, que lo consideramos excesivo. En la zona del parque nacional son 40 metros y en la reserva son 50 metros, desde la ruta. Siendo un valle tan angosto, haría un efecto negativo, más voladuras que se deberían hacer", señaló y agregó que también plantearon "gran importancia de la infraestructura que hace falta en Lago del Desierto. "Indefectiblemente con mayor circulación y  presencia de gente, el lugar debe estar preparado para recibirlos".

 

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios