Lago del Desierto: El Chaltén como punta de lanza de la participación ciudadana

A partir del proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N° 41 entre El Chaltén y Lago del Desierto, se activó en la localidad una herramienta de participación ciudadana que incorpora los aportes y pareceres de la comunidad en el proyecto a desarrollar..

LA PROVINCIA 07/04/2022El Mediador El Mediador
multimedia.normal.835e26cf13a1eb60.5275746134312061204c61676f20446573696572746f5f6e6f726d616c2e6a7067

En el mes de enero, la comunidad de El Chaltén vivió un proceso inédito, "una prueba piloto" de Consulta Temprana. Así se denomina el proceso por el cual se presenta el proyecto a la comunidad de la obra que se quiere realizar y con base en esa lectura, los vecinos  pueden hacer críticas, consultas, inclusive su oposición.

En esta ocasión, se trata de una obra de 34 km de extensión, de pavimentación de la ruta hacia Lago del Desierto Se realizó un estudio de impacto ambiental (EIA) que ahora deberá ser actualizado.

En comunicación con EL MEDIADOR, el concejal de esa localidad, Ricardo Sánchez,  manifestó que "lo que se entregó ahora fue el resultado de esa consulta temprana" El paso sigue ahora es actualizar el estudio de impacto ambiental preexistente y que es materia de trabajo de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. "Luego esto sería presentado otra vez a la comunidad", señaló el concejal. 

Sanchez describió que en este proceso de participación temprana "hubo varias objeciones, consultas, propuestas. Fue una experiencia interesante. Algunos cuestionan aspectos ambientales, el tipo de construcción del camino, otros también sobre las prioridades para ejecutar obras"

"Nosotros hicimos objeciones en cuanto al despeje de la ruta, que lo consideramos excesivo. En la zona del parque nacional son 40 metros y en la reserva son 50 metros, desde la ruta. Siendo un valle tan angosto, haría un efecto negativo, más voladuras que se deberían hacer", señaló y agregó que también plantearon "gran importancia de la infraestructura que hace falta en Lago del Desierto. "Indefectiblemente con mayor circulación y  presencia de gente, el lugar debe estar preparado para recibirlos".

 

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto