Aporte solidario: "Tenemos posibilidad de enmendar esta injusticia"
Por iniciativa de la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate, Ethel Torres, el Concejo Deliberante de esa localidad sancionó por unanimidad el pedido de derogación del Aporte Solidario, que fue enviado a la Cámara de Diputados.
Se trata de un "aporte solidario" que había sido "extraordinario" en diciembre de 2010 para “paliar el déficit del sistema previsional” en los recibos de sueldo de las nuevas jubilaciones provinciales.
el pedido del cuerpo deliberativo de El Calafate está dirigido a la Legislatura Provincial porque es allí donde se debe modificar la legislación para eliminar el ‘Aporte Solidario
En comunicación con EL MEDIADOR, Ethel Torres, concejal de Encuentro Ciudadano, señaló que "son alrededor de 1800 pasivos entre jubilados y pensionados" que perciben este descuento, al que calificó como "un aporte injusto y discrecional, porque están haciendo cargo a todos los jubilados del déficit de la Caja de Previsión. Deficit que produjo el mismo gobierno"
"La idea es que a través de la Cámara de Diputados, se tome en cuenta esta necesidad de acompañar a los jubilados y modificar esta situación injusta que están viviendo, ya que cuando ellos eran activos, ya aportaron", explicó la concejal.
"Pasaron más de 11 años y siguen sufriendo un 7 % de descuento en sus haberes mensuales. Estamos pidiendo a los diputados y a la Gobernadora que tenemos posibilidad de enmendar esta injusticia", finalizó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.