El Calafate récord: "Estamos armando la promoción para la baja temporada"
Así lo indicó Alexis Simunovic, secretario de Turismo de El Calafate. Marzo cerró nuevamente una seguidilla de temporada con excelente ocupación en la villa turística. La novedad, este año, es el aumento de la estadía de los turistas que eligen quedarse un promedio de cuatro noches. Ya comienzan los preparativos para sostener buenos números durante el invierno.
Casi 5 millones de personas viajaron por el país este fin de semana. En nuestra provincia, la ciudad estrella fue El Calafate, que arrancó el fin de semana con 85 % de reservas y llegó a casi 100 % de ocupación viernes y sábado. Las 15 mil plazas hoteleras de la provincia quedaron colmadas en esos días.
En comunicación con EL MEDIADOR, Alexis Simunovic, secretario de Turismo de El Calafate, señaló que son "números muy buenos todos los meses" los que han tenido en la villa turística. "Muchos turistas regionales, de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Tierra del Fuego. Estimamos que va a ser un abril muy bueno. Todavía hay mucha reserva, buena continuidad aérea"
Entre las particularidades de esta temporada, Simunovic apuntó que "ahora la gente viene más días. No llegábamos a 3 noches. Ahora se da un promedio de 4 o 5 días"
"Ya estamos armando la promoción para la baja temporada. Lo que nosotros buscamos es lograr que sean tarifas de media temporada, reforzar la comunicación para que la gente decida, a la hora de planificar sus vacaciones, venir a El Calafate", indicó.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.