LA CIUDAD Por: El Mediador 19 de abril de 2022

Justicia por Marcela: "Hoy nosotras llevamos su nombre, pero es ella la que necesita justicia"

Así lo señaló Judith Chocobar, hermana de Marcela, la joven trans que desapareció en 2015 a la salida de un bar de Río Gallegos. Su cráneo se halló en un baldío, pero nunca el resto de su cuerpo. Desde este lunes, uno de sus asesinos recuperó la libertad.

Este año serán seis, los que pasaron desde la noche en que Oscar Biott y Ángel Azzolini, asesinaron a Marcela Chocobar, la joven trans de 25 años de la que solo se recuperó el cráneo y por la que sus familiares y toda una sociedad están esperando justicia. La novedad es que desde este lunes, Ángel Emanuel Azzolini culpable de encubrimiento agravado, está en libertad cumplida una condena de seis años.

En comunicación con EL MEDIADOR, Judith Chocobar, hermana de Marcela, manifestó su dolor ante la noticia. "Es horrible decirlo. Siento que me lo puedo cruzar en la calle, en el mercado. De hoy en adelante, estoy con esa sensación" 

Lo que la familia busca es "una audiencia con el Superior Tribunal de Justicia" que vienen pidiendo desde el 2019. "Me parece muy rápida la resolución", consideró Judith. "Estamos tratando de salir, tenemos una vida que hay que continuar, pero no sé si fueron las medidas preventivas para él o para nosotras. No nos dieron ni un botón antipánico".

Considerando que Azzolini fue el último que vio con vida a Marcela Chocobar, su hermana considera que "verlo en público sería muy sádico de su parte y demostraría la impunidad que siente, más allá que ante la ley ya cumplió su condena y está en libertad". 

La familia se sigue preguntando "¿cuáles son las perspectivas de género que está teniendo la justicia?"

"Vamos a seguir insistiendo para que puedan darnos una resolución con perspectiva de género. A las mujeres trans las matan y desaparecen por odio, por eso no tenemos a mi hermana hoy".

Te puede interesar

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento

Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.

Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.