Manuelides: "El alquiler dejó de ser un negocio"
Así lo indicó Carlos Manuelides, referente del sector inmobiliario de nuestra ciudad. Señaló que "la ley que aún está vigente, "ha sido desastrosa. Destruyó más al inquilino, que al propietario"
Empiezan los días decisivos para la nueva ley de alquileres. Ambos sectores continúan exponiendo esta semana y acercando sugerencias. Oficialismo y oposición buscan consenso para avanzar la semana próxima.
En comunicación con EL MEDIADOR, el referente del sector inmobiliario, Carlos Manuelides, señaló que "la ley última que han sacado, ha sido desastrosa. Destruyó más al inquilino, que al propietario. Paraliza todo y es por eso que hay tantas propiedades en alquiler".
"En nuestro caso acá en Río Gallegos, los ajustes los hemos hecho son anuales. En épocas inflacionarias, lo máximo que hemos puesto es del 30 %. Tiene que ser un arreglo entre partes, es lo que corresponde", apuntó Manuelidades.
"No sabemos si esta gente tiene personería jurídica para defender a los inquilinos. Quiero saber cuántos inquilinos se sienten representados por esas agrupaciones", señaló.
Manuelidades dice que "no hay un enfrentamiento entre inquilinos y propietarios". "Lo que se hizo -aclara- es regular cosas que no tienen sentido, y el mayor perjudicado es el inquilino"
"Esto es un negocio que tiene que ser un acuerdo entre partes. Los propietarios lo que están haciendo es vender las propiedades. En vez de reformar esa ley, lo que tendría que hacer el congreso es derogarla"
"Hace más de 40 años que llevo en esta profesión y no había visto nunca lo que está sucediendo. Durante un año, no hemos vendido ni un terreno. Históricamente, se vendían 4 propiedades por mes. El alquiler dejó de ser un negocio, entonces prefieren invertir el dinero en otra cosa"
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.