Eugenio Quiroga: “La soberanía energética es un tema estratégico”
El vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, participó del lanzamiento de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. Esta obra permitirá incrementar la capacidad de transporte y federalizar las posibilidades de desarrollo de las industrias y economías regionales, del empleo y la distribución del ingreso.
Recordó que en aquel momento los medios denostaban la medida y vaticinaban fuga de capitales y decían que no se respetaban las reglas. “En realidad estábamos discutiendo el futuro de todos los argentinos y de esta obra tan importante que va a permitir que nuestro país pueda ser soberano e independiente”.
Indicó que “la soberanía energética no es menor”, máxime en medio de esta guerra donde países europeos temen por las sanciones de Rusia y no tienen un esquema como el nuestro que nos permite soportar una situación de falta de un recurso tan fundamental.
Acotó que, en este marco, también tienen un rol importante las provincias que forman parte de la conducción de esta empresa que “ha mejorado los rendimientos, bajó los costos de producción que permiten atraer mayores inversiones”.
En este primer tramo se llegará hasta Salliqueló (Provincia de Buenos Aires), esta obra permitirá además un desarrollo de la industria y mayor generación de empleo. “Esta es una obra que marca una estrategia de desarrollo, que significa 6.000 puestos de trabajo y que, una vez finalizada, transportará gas a cientos de hogares e industrias para hacer aún más federal nuestra Argentina, garantizando derechos y transformando realidades para siempre”, remarcó el Vicegobernador quien comparó esa decisión del gobierno nacional, con la de Alicia Kirchner en Santa Cruz, al realizar, con fondos propios las obras para llegar a todos los puntos de la provincia con el interconectado eléctrico.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios