LA PROVINCIA 22 de abril de 2022

Concluyó el “Primer Encuentro Provincial de Cultura”

En el Salón de la Mutual de la Caja de Servicios Sociales culminó esta tarde el “Primer Encuentro Provincial de Cultura”, que contó con la representación de las máximas autoridades de prácticamente todas las localidades de nuestra provincia.

Durante dos intensas jornadas de trabajo, se abordaron diversos ejes de interés, como la agenda cultural provincial, sus festivales, aniversarios, etc. Además se tocaron temas como la realización de la XXVIII Feria Provincial del Libro, y el resto de las ferias del libro que se hacen en las diversas localidades. Y también se habló sobre el programa provincial “Amplificar”.

Ayer, los representantes de la cultura provincial también pudieron hacer un recorrido cultural preparado especialmente por personal de la Dirección de Gestión Cultural, tras lo cual disfrutaron de una cena-show.

Este viernes la actividad empezó pasada la hora 9 con una mesa de trabajo, a lo que le siguió un almuerzo y la reunión final, con charlas y puesta a punto de todo lo abordado a lo largo de las últimas horas.

Maximiliano Pisani, titular del área cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, resaltó las jornadas de trabajo que tuvieron lugar porque “fueron muy enriquecedoras y de acá nos llevamos muchas ideas también”.

Pisani destacó la posibilidad que tuvo la ciudad de Río Gallegos de ser anfitriona en este primer encuentro y se mostró entusiasmado también porque las delegaciones “quedaron muy contentas con el trato dispensado y por lo que pudimos brindarle a lo largo de estas dos jornadas”, valoró.

En cuanto a la necesidad de seguir impulsando este tipo de espacios de debate y puesta a punto, señaló: “Si bien tenemos mucha comunicación, la realidad es que nos hacía falta encontrarnos. Esto es lo lindo, lo rico de la parte cultural, poder tener un diálogo presencial, intercambiar ideas, colaborar entre municipios y seguir apostando a la cultura provincial”, apuntó.

En cuanto al temario, repasó que “fue amplio, también surgieron temas y nos sirvió para ir tomando nota, ajustando algunas cosas, y empezar a trabajar en conjunto. También se habló de dividir las provincias en zonas, para trabajar más mancomunadamente entre las que estamos más cercanas, pero siempre desarrollando actividades y trabajando en conjunto, que es lo más importante”.

Por todo ello, Pisani remarcó que el balance es “muy positivo” y la idea ahora es “continuar este tipo de encuentros”.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.