Gran cantidad de actividades en el Mes de Concientización sobre el autismo
Así lo aseguró Andrea Pérez, miembro del Consejo Municipal de Discapacidad, en el marco de una agenda llena de compromisos para el consejo. Se realizaron capacitaciones sobre las señales y tests para la identificación del síndrome autista en menores de edad, también se hicieron juegos y actividades para las familias.
Abril es el Mes de Concientización sobre el autismo, y en varias localidades se han realizado charlas y actividades para identificar y acompañar a los chicos que sufre de esto. Según Andrea Pérez, miembro del Consejo Municipal de Discapacidad, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “en el mes de mayo también pensamos hacer varias capacitaciones”.
Pérez comentó sobre la última actividad que hará en el mes de abril “el viernes 29 de abril se entregará folletería en el centro de la ciudad y a comercios de la ciudad. Estos folletos tendrán algunos ítems a tener en cuenta para la detención temprana del autismo”. Además, dijo “la señal número uno es que no te mira a los ojos, otras señales pueden ser si al año no intenta comunicarse balbuceando o señalando algo, si no sonríe, son todas estas actitudes que uno lo puede detectar tempranamente en el niño”.
La miembro del Consejo Municipal de Discapacidad comentó el resto de actividades que se realizaron en este mes “el 22 de tuvimos un taller en el consejo deliberante sobre el Q Chat, que es un cuestionario que de detección temprana de autismo, que es gratis para cualquier familiar”. A su vez dijo “El 20 de abril hicimos un circuito recreativo, trabajando en conjunto con la Fundación TEA Santa Cruz, donde los niños con este síndrome autista han pasado por este lugar y tenían distintos juegos”.
Para concluir Andrea Pérez dijo “todo esto fue muy enriquecedor para docentes, vecinos, empleados municipales y papás. Fue muy interesante y mucha gente se sacó las inquietudes que tenían”. Por otra parte, comentó “creo que últimamente la gente se está manifestando más y queriendo interiorizar sobre esta temática, no solamente con el autismo sino con la discapacidad en general”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.