Caso Fabián Gutiérrez: “Se debe penar con cadena perpetua a los tres imputados”
Así lo aseguraron el Dr. Sandro Levin y el Dr. Gabriel Giordano, abogados querellantes del caso Fabián Gutiérrez, a la espera de llevar a los imputados Zaeta, Gómez y Monzón a juicio oral. Los abogados tampoco descartan la posibilidad de que más personas hayan participado de este crimen.
Ya han pasado casi dos años del asesinato del ex secretario de Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, en la localidad de El Calafate. Según el Dr. Sandro Levin y el Dr. Gabriel Giordano, abogados querellantes de la causa, dijeron “el pedido y la necesidad de la familia es tener el juicio oral este año”.
En comunicación con EL MEDIADOR, el Dr. Levin comentó sobre la posibilidad de que haya más personas involucradas en este crimen: “Tenemos una hipótesis, que la tuvimos desde el principio, que hay terceras personas que colaboraron en el encubrimiento, el traslado del cuerpo y muchas cosas más”.
Además, el Dr. Giordano dijo que “de hecho, hemos pedido y así se hizo, la extracción de 18 cuerpos que quedaron en Calafate para seguir investigando la participación de quien nosotros consideramos que tuvo una incidencia, sea como participe, instigador, colaborador o lo que fuera, entendemos que hay más personas involucradas”.
Para concluir, los abogados querellantes comentaron sobre el cargo y la condena que tendrían los imputados Zaeta, Gómez y Monzón “los requerimientos fueron efectuados manteniendo la calificación de homicidio calificado agravado y la pena que prevé este delito es perpetua para los tres imputados” aseguró el Dr. Levin. A su vez el Dr. Giordano dijo que “existe una unidad de acción, lo que se llama la teoría de la unidad del hecho, donde Gutiérrez fue cruelmente asesinado y torturado en un lapso de tiempo muy extenso que provoco una agonía y sufrimiento. Que no puede excluir lo que el Dr. Levin dice, que conlleva una pena de prisión perpetua”.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.