
Dr. Giordano: “Hay un trabajo que nos queda hacia adelante”
El abogado de la familia de Fabián Gutiérrez brindó precisiones de la sentencia que se dio a conocer el pasado viernes en la ciudad de Río Gallegos.



El abogado de la familia de Fabián Gutiérrez brindó precisiones de la sentencia que se dio a conocer el pasado viernes en la ciudad de Río Gallegos.
El Dr. Sandro Levin, abogado querellante de la familia de Fabián Gutiérrez, brindó detalles del juicio que tuvo lugar días atrás en la ciudad de El Calafate.

Así lo aseguraron el Dr. Sandro Levin y el Dr. Gabriel Giordano, abogados querellantes del caso Fabián Gutiérrez, a la espera de llevar a los imputados Zaeta, Gómez y Monzón a juicio oral. Los abogados tampoco descartan la posibilidad de que más personas hayan participado de este crimen.

Así lo señaló el representante legal de la familia de Fabián Gutiérrez. "Solicitamos que se certifique el expediente a los fines de que se continúe con la investigación, relacionada con la presunta participación de terceras personas".

Luego de varias postergaciones, finalmente comenzó el cronograma de juicios previstos para el primer semestre. Debido a la pandemia, se reprogramaron muchos del año 2020.

Lo señaló el Dr. Sandro Levin, abogado de la familia del ex secretario presidencial. Se refirió a la declaración tomada por el Juez Narvarte a un joven a quien imputó por su posible "colaboración" en el hecho y afirmó que esto surgió de un pedido de la querella que integra.

Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón continuarán presos hasta el juicio. El Superior Tribunal de Justicia desestimó presentaciones hechas por las defensas y ratificó el procesamiento de la instrucción, que ya tenía el visto bueno del Juzgado de Recursos. El Dr. Sandro Levin confirmó la decisión judicial.

Así lo indicó el Dr. Giordano, sobre el rechazo al amparo por parte del Juez Bersanelli. Para el letrado, el fallo fue "un copie, pegue" en base a recomendaciones del Fiscal de Estado y no descartó que haya "alguna cuestión personal en no dejarlo ejercer su profesión".

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.