
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El abogado de la familia de Fabián Gutiérrez brindó precisiones de la sentencia que se dio a conocer el pasado viernes en la ciudad de Río Gallegos.
LA PROVINCIA 08 de abril de 2024El pasado viernes, la Justicia condenó a prisión perpetua a los tres jóvenes acusados por el crimen de Fabián Gutiérrez, el ex secretario privado del matrimonio Kirchner. Se trata de Facundo Zaeta (23), Pedro Monzón (22) y Facundo Gómez (23).
El juicio oral comenzó hace dos semanas en la sede del Centro Cultural de El Calafate, y tuvo su fin con la sentencia el pasado viernes en la capital santacruceña.
Más detalles brindó Dr. Gabriel Giordano, abogado de la familia Gutiérrez, quien expresó en diálogo con EL MEDIADOR: “Fueron cuatro años indebidos porque al año debería estar hecho el juicio. Hemos tenido varios derroteros para llegar a esta instancia, la familia de Fabián necesitaba esto para hacer un duelo”.
“Se generaron cuestiones incidentales que no le hicieron bien a la causa, nos quedó una parte pendiente. Nosotros no queríamos demorar más”, amplió.
“En la reconstrucción hemos logrado detectar algo que nadie lo hizo, al momento del hallazgo del cadáver en el examen externo se observa una larva que es de la característica de las bacterias que para ello el cuerpo debe estar en un estado de mucha temperatura. Ese dato no es un dato menor. Quedo demostrado que los testigos es la prueba más endeble y la ciencia es lo certero. Nuestra conclusión es que el cuerpo lo trasladó, que no fueron los imputados, que no fueron los detenidos”, detalló el letrado.
Del mismo modo, el Dr. Giordano expresó: “Nosotros vamos a investigar, para ello estamos conformando un grupo de científicos. Esta querella vamos a seguir adelante con la investigación porque es un compromiso que se asumió con la familia de Fabián”.
“No quedó claro el autor intelectual, porque cada uno se tira la culpa, hay pendiente sobre la autoría intelectual, la cuarta huella en el lugar del hecho que no tuvo que ver con el asesinato en sí, pero colaboró con la limpieza del delito. Hubo una cuarta persona como mínimo que ayudó en la limpieza”, profundizó.
Por su parte, el abogado aclaró: “Hay un trabajo que nos queda hacia adelante, y lo que más nos costó es que el destino final del cuerpo de Gutiérrez seguramente no era donde fue hallado”.
“Pedimos que cumplan prisión en cárceles de máxima seguridad”, precisó respecto a la situación de los tres condenados a perpetua.
“En la perpetua, si hay buena conducta y da bien el test psicológico, tienen 35 años de codena. Por lo que cuando salgan los condenados tendrán la edad de cuando a Fabián lo mataron. Ellos van a tener una segunda oportunidad que Fabián no tuvo”, finalizó.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?