LA PROVINCIA Por: El Mediador 28 de abril de 2022

Ricardo Company: “Vemos que la demanda es grande y necesitamos más tierra”

Así lo aseguró el concejal de El Chaltén a raíz de las usurpaciones de las canchas del club Patagonia Austral de esa comunidad. Además, comentó que están en negociaciones por tierras y para empezar las obras de vivienda, pero que también trabajan en soluciones momentáneas para este problema.

El problema de tierras en El Chaltén es algo que viene desde hace un tiempo y que es noticia por la usurpación de terrenos en la localidad. Según Ricardo Company, concejal de El Chaltén, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “el numero de solicitudes asciende a tres mil cartitas, y luego con la ordenanza vigente se nos comunico que hay menos de 300 carpetas que marcan una ordenanza”.

Company comentó la reunión que tuvo con el Vicegobernador Quiroga en los últimos días “lo que fuimos a plantear, además de ahondar en esta situación que tenemos en la comunidad, es continuar con los trabajos que estamos impulsando como la ampliación del Egin Guana”. Además, afirmó “tenemos que involucrar a Parques Nacionales, ya que nuestros alrededores son jurisdicciones nacionales y son de Parques por lo que hay pocas posibilidades de ampliación rápida”.

Para concluir, el concejal de El Chaltén comentó sobre la usurpación de las canchas del club Patagonia Austral “entiendo que es delicado, conozco a los vecinos, pero hay que ser prudentes. Hay un proyecto claro de palear esta situación mientras se continúan con estas negociaciones, llevadas a buen puerto daría respuesta a gran parte de estos pedidos”. A su vez, sostuvo que “en el club se ha generado mucha preocupación, más allá de la cuestión deportiva, esta situación ha hecho movilizar un montón de gente”.

 

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.