Ricardo Company: “Vemos que la demanda es grande y necesitamos más tierra”

Así lo aseguró el concejal de El Chaltén a raíz de las usurpaciones de las canchas del club Patagonia Austral de esa comunidad. Además, comentó que están en negociaciones por tierras y para empezar las obras de vivienda, pero que también trabajan en soluciones momentáneas para este problema.

LA PROVINCIA 28 de abril de 2022El Mediador El Mediador
62660a87bc160_707_526!

El problema de tierras en El Chaltén es algo que viene desde hace un tiempo y que es noticia por la usurpación de terrenos en la localidad. Según Ricardo Company, concejal de El Chaltén, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “el numero de solicitudes asciende a tres mil cartitas, y luego con la ordenanza vigente se nos comunico que hay menos de 300 carpetas que marcan una ordenanza”.

Company comentó la reunión que tuvo con el Vicegobernador Quiroga en los últimos días “lo que fuimos a plantear, además de ahondar en esta situación que tenemos en la comunidad, es continuar con los trabajos que estamos impulsando como la ampliación del Egin Guana”. Además, afirmó “tenemos que involucrar a Parques Nacionales, ya que nuestros alrededores son jurisdicciones nacionales y son de Parques por lo que hay pocas posibilidades de ampliación rápida”.

Para concluir, el concejal de El Chaltén comentó sobre la usurpación de las canchas del club Patagonia Austral “entiendo que es delicado, conozco a los vecinos, pero hay que ser prudentes. Hay un proyecto claro de palear esta situación mientras se continúan con estas negociaciones, llevadas a buen puerto daría respuesta a gran parte de estos pedidos”. A su vez, sostuvo que “en el club se ha generado mucha preocupación, más allá de la cuestión deportiva, esta situación ha hecho movilizar un montón de gente”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.