Crisis Habitacional: “Necesitaríamos 17 hectáreas mínimo”

Ricardo Sánchez, concejal de El Chaltén, tomó la palabra tras la declaración unánime de Crisis Habitacional en la localidad, a lo que ya están planificando y trabajando para intentar cubrir las necesidades de vivienda lo más rápido posible.

Se declaró de forma unánime la Crisis Habitacional en la localidad de El Chaltén, algo que varios funcionarios de la localidad esperaban. Según Ricardo Sánchez, concejal de El Chaltén, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “finalmente conseguimos que se declarara la Crisis Habitacional”.

Sánchez comentó sobre la declaración de ayer “es algo que veníamos esperando, esto nos ayuda a que realmente empecemos a buscar la solución definitiva a este problema social que tenemos”. Además, dijo “esta declaración de Crisis Habitacional contempla tes años, pero puede ser prorrogable, pero también habilita a decisiones extraordinarias”.

En la misma línea, aclaró que “El Chaltén cuando se fundó tenía alrededor de 125 hectáreas, actualmente tenemos 136 y urbanizables son 90 y que ya está prácticamente ocupado. Entendemos que con 20 hectáreas el tema actúa del crecimiento del El Chaltén quedaría solucionado”.

“La solución más lógica que uno puedo encontrar, es la continuidad del tejido urbano. Sino las otras opciones son tierras que están a 11, 15 y 20 kilómetros de distancia, estaríamos hablando de la creación de pueblos nuevos”, finalizó el concejal.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.