Turchetti: " La inflación se está comiendo todos los meses una importante ganancia de los acuerdos salariales"
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles acordaron un bono extraordinario del 21 % que se pactó dos tramos: 10 % en mayo y 11 % en junio. El secretario general del Sindicato Cuenca Austral, Marcelo Turchetti, explicó que "lo que se está tratando, es de no perder el salario con relación a la inflación".
Los trabajadores del petróleo, gas y biocombustibles percibirán a partir del mes de mayo un bono extraordinario del 21% dos pagos consecutivos. El aumento será remunerativo desde julio, mes en el quedó fijada una reunión de negociación para el aumento de paritaria que rige desde abril de 2022 hasta marzo de 2023.
En comunicación con EL MEDIADOR, señaló que "lo que conseguimos de enero, febrero y marzo es lo que nos debían del 2021. Lo que se está tratando es de no perder el salario con relación a la inflación"
"La inflación se está comiendo todos los meses, una importante ganancia de los acuerdos salariales. Este año se pronostica una inflación muy alta y trataremos de mantener el salario del trabajador petrolero acorde a la inflación anual", precisó.
Para concluir, el secretario general del Sindicato Cuenca Austral señaló que “hay muchos que han salido a decir que la "ley de incentivos de inversiones de hidrocarburos, que se ha querido tratar y no se está tratando, es mala”. Al respecto, opinó que “esa ley incentivaría de que tendríamos más de 50 mil puestos de trabajos directos en todo el país. Queremos que se trate en la Cámara de Diputadores, y de senadores”
Te puede interesar
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.