LA PROVINCIA Por: El Mediador 02 de mayo de 2022

Turchetti: " La inflación se está comiendo todos los meses una importante ganancia de los acuerdos salariales"

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles acordaron un bono extraordinario del 21 % que se pactó dos tramos: 10 % en mayo y 11 % en junio. El secretario general del Sindicato Cuenca Austral, Marcelo Turchetti, explicó que "lo que se está tratando, es de no perder el salario con relación a la inflación".

Los trabajadores del petróleo, gas y biocombustibles percibirán a partir del mes de mayo un bono extraordinario del 21% dos pagos consecutivos. El aumento será remunerativo desde julio, mes en el quedó fijada una reunión de negociación para el aumento de paritaria que rige desde abril de 2022 hasta marzo de 2023.

En comunicación con EL MEDIADOR, señaló que "lo que conseguimos de enero, febrero y marzo es lo que nos debían del 2021. Lo que se está tratando es de no perder el salario con relación a la inflación"

"La inflación se está comiendo todos los meses, una importante ganancia de los acuerdos salariales. Este año se pronostica una inflación muy alta y trataremos de mantener el salario del trabajador petrolero acorde a la inflación anual", precisó. 

Para concluir, el secretario general del Sindicato Cuenca Austral señaló que “hay muchos que han salido a decir que la "ley de incentivos de inversiones de hidrocarburos, que se ha querido tratar y no se está tratando, es mala”. Al respecto, opinó que “esa ley incentivaría de que tendríamos más de 50 mil puestos de trabajos directos en todo el país. Queremos que se trate en la Cámara de Diputadores, y de senadores”




Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios