El domingo habrá una cumbre virtual de líderes del G7 con el presidente ucraniano
El encuentro que reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Japón estará dedicado a abordar detalles del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Los dirigentes de las grandes potencias del G7 mantendrán el domingo una reunión virtual dedicada en gran parte a la guerra en Ucrania en la que participará su presidente, Volodimir Zelenski, anunció una portavoz del canciller alemán, Olaf Scholz.
En ese sentido, la portavoz Christiane Hoffmann precisó que la reunión abordará "particularmente la situación en Ucrania" y que "el presidente ucraniano participará y detallará la actual situación de su país".
La portavoz del canciller alemán, país que este año preside el G7, recordó que la actual guerra en Ucrania torna "la cohesión del G7 más importante que nunca", según reportó la agencia AFP.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ya había anunciado el miércoles una próxima reunión del grupo de países más industrializados del mundo sin dar una fecha concreta.
"Estamos abiertos a sanciones (contra Rusia) complementarias", dijo Biden, quien anticipó que conversaría con los miembros del G7 sobre "lo que se hará o no se hará" en esa dirección.
El G7 reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Japón.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.