El domingo habrá una cumbre virtual de líderes del G7 con el presidente ucraniano

El encuentro que reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Japón estará dedicado a abordar detalles del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

EL MUNDO06/05/2022
SMAQLNHVCFDTDDSSIBVEOC5JKU

Los dirigentes de las grandes potencias del G7 mantendrán el domingo una reunión virtual dedicada en gran parte a la guerra en Ucrania en la que participará su presidente, Volodimir Zelenski, anunció una portavoz del canciller alemán, Olaf Scholz.

En ese sentido, la portavoz Christiane Hoffmann precisó que la reunión abordará "particularmente la situación en Ucrania" y que "el presidente ucraniano participará y detallará la actual situación de su país".

La portavoz del canciller alemán, país que este año preside el G7, recordó que la actual guerra en Ucrania torna "la cohesión del G7 más importante que nunca", según reportó la agencia AFP.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ya había anunciado el miércoles una próxima reunión del grupo de países más industrializados del mundo sin dar una fecha concreta.

"Estamos abiertos a sanciones (contra Rusia) complementarias", dijo Biden, quien anticipó que conversaría con los miembros del G7 sobre "lo que se hará o no se hará" en esa dirección.

El G7 reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Japón.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.