DEPORTES06 de mayo de 2022

Inauguran en Cuba una cancha de fútbol con el nombre de Diego Maradona

Con la presencia de Víctor Hugo Morales, en las calles de La Habana se inauguró una canchita de fútbol que lleva el nombre del ídolo argentino, que vivió a principio de siglo en ese país.

El embajador argentino en Cuba, Luis Ilarregui, el relator y periodista uruguayo Víctor Hugo Morales y glorias del deporte como los exatletas Javier Sotomayor y Ana Quirot participaron de la inauguración de una cancha de fútbol que lleva el nombre de Diego Maradona en el municipio de Playa, en La Habana.

"Diego tenía que tener un recordatorio en esta ciudad y en este país", expresó Ilarregui tras la apertura de la cancha, ubicada en la avenida 5ta y calle 60 del barrio residencial Miramar.

El mejor futbolista de todos los tiempos, fallecido el 25 de noviembre de 2020, estuvo alrededor de cinco años en Cuba, a donde llegó en 2000 para internarse en una clínica de rehabilitación por las adicciones que, a inicios de ese mismo año, lo habían puesto al borde de la muerte en Punta del Este, Uruguay.

Dos días después de su llegada lo visitó el presidente cubano, Fidel Castro, con quien Diego entabló una amistad incondicional. "Comandante, en esto es muy fácil entrar y muy difícil salir", le explicó el "Diez" a Fidel. El cariño trascendió la relación entre ambos y desde entonces Maradona recibió el amor de todo Cuba.

Fue recíproco: "Fidel, si algo he aprendido contigo a lo largo de años de sincera y hermosa amistad, es que la lealtad no tiene precio", le escribió Diego en una carta en 2015.

"Diego era más bueno que el pan, era un hombre de un nivel de cordialidad y de respeto por los demás, sobre todo por los trabajadores. Pocas veces lo he visto, quizás nunca, convertirse en alguien que podía comportarse como un divo llevándose el mundo por delante", contó Víctor Hugo en la inauguración de la cancha.

El uruguayo, que hizo el mejor relato del mejor gol de la historia de los mundiales (el segundo de Diego a los ingleses en México 86, "barrilete cósmico, de qué planeta viniste"), hizo dos programas de TV con Maradona: "De Zurda" y "La Mano del Diez".

Ilarregui, en tanto, hizo entrega de una donación de pelotas desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para fomentar la práctica de este deporte en los niños y jóvenes de los barrios capitalinos.

"Diego tiene mucho que ver con Cuba: sus posturas, sus no dobleces... Diego y el Che Guevara representan mucho de Argentina en este país y por eso está muy bien el recordatorio sobre él, es como una representación permanente de los argentinos en Cuba y el mundo", dijo a distintos medios cubanos.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.