LA PROVINCIA Por: El Mediador 09 de mayo de 2022

Roquel: "Nuestra agenda tiene que ser lo que hoy nos está reclamando la sociedad"

Así opinó el diputado provincial en relación con lo desarrollado en la Convención Provincial de la UCR. "Algunos creen que para poder ganar, hay que seguir integrando partidos políticos", indicó, aunque consideró que "Vidal ha sido un invento del Frente de Todos. No tenemos muchos puntos en común".

Se realizó este domingo en Río Gallegos la convención de la Unión Cívica Radical (UCR) luego de dos años sin encuentros presenciales,  para debatir sobre la crisis social, política y económica, y sobre las propuestas para salir adelante. 

En comunicación con EL MEDIADOR, el diputado provincial Daniel Roquel, evaluó como "un encuentro muy productivo", ya que "es el ámbito donde podemos hacer nuestros planteos y rendir cuentas del trabajo que estamos haciendo" 



"Creemos que nuestro espacio político tiene muchas posibilidades de pelear la gobernación de la provincia en las próximas elecciones", señaló Roquel. "Todavía no sabemos con qué reglas electorales vamos a jugar. Tenemos que trazar las estrategias. Se está trabajando, venimos paralelamente en una mesa que integran todos los partidos políticos de Cambia Santa Cruz, trabajando en una plataforma política" de cara a los próximos comicios. 

Sobre este punto y consultado por la eventual apertura del espacio a otras figuras políticas, el diputado fue contundente. "Vidal ha sido un invento del Frente de Todos. Algunos consideran que para poder ganar, hay que seguir integrando partidos políticos. En lo personal, yo creo que eso no se va a poder dar. No tenemos muchos puntos en común"



Si bien, según Roquel, durante el encuentro no se hablaron de candidaturas particulares, explicó que "está más que claro que tanto Eduardo como Roxana tienen intenciones de encabezar una lista a la gobernación" y agregó que como "todavía no sabemos con qué reglas electorales vamos a jugar, tenemos que trazar las estrategias para las distintas opciones"

"Nuestra agenda tiene que ser lo que hoy nos está reclamando la sociedad", finalizó. 

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.