EL MUNDO11 de mayo de 2022

Alberto Fernández se reúne en Berlín con el canciller alemán

El Presidente se reunirá con el canciller alemán, Olaf Scholz, y luego brindará declaraciones a la prensa. La gira continua por Francia.

El presidente Alberto Fernández arribó a las 13.25 hora de Alemania (8.25 de la Argentina) a la ciudad de Berlín, donde se reunirá con el canciller alemán, Olaf Scholz, en el marco de su segundo día de la gira por Europa.

A su arribo al Aeropuerto Internacional de Berlín, el mandatario fue recibido por la directora de protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, Daniela Vogl, y por el embajador de Argentina ante Alemania, Pedro Villagra Delgado.

El jefe de Estado viajó acompañado por el canciller, Santiago Cafiero; la portavoz Presidencial, Gabriela Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca.

A las 9.30 (hora argentina), el mandatario se reunirá con el canciller Federal, Olaf Scholz, con quien dialogará sobre la relación bilateral y la situación política internacional, y 10.30 (hora argentina) ofrecerán declaraciones a la prensa.

Alemania es el segundo destino de la gira internacional por Europa que desarrolla el presidente Fernández. Ayer, en Madrid, mantuvo sendos encuentros con el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI, y tiene previsto visitar Francia para reunirse con su par de ese país, Emmanuel Macron.

El de hoy será el primer primer encuentro oficial que mantendrá el jefe de Estado con el dirigente socialdemócrata luego de que reemplazara meses atrás a Angela Merkel al frente del Gobierno germano, aunque ambos se conocieron informalmente durante el encuentro que tuvieron en la última cumbre del G20.

FUENTE: ámbito.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.