Putin amenaza a Finlandia y Suecia por la adhesión a la OTAN
El presidente de Rusia advirtió a ambos países que "los problemas se crean de la nada" y que la respuesta rusa dependerá de lo que haga la Alianza.
"La respuesta de Rusia a la membresía de Finlandia y Suecia en la OTAN depende de cómo la alianza amplíe la infraestructura, los problemas se crean de la nada", advirtió el presidente ruso, Vladímir Putin.
"Rusia no tiene problemas con Finlandia y Suecia", agregó el líder del Kremlin, de acuerdo a la agencia rusa de noticias TASS.
"Durante la operación especial en Ucrania, se obtuvo evidencia documentada que atestigua el hecho de que se crearon laboratorios de armas biológicas cerca de nuestras fronteras", afirmó Putin.
Poco antes, el vicecanciller ruso, Serguéi Ryabkov, había dicho que la admisión de Suecia y Finlandia en la OTAN es "un error con consecuencias de largo alcance".
Según informó la agencia Interfax, en declaraciones a los periodistas en Moscú, Ryabkov dijo que "el nivel general de tensiones militares aumentará y habrá menos previsibilidad en esta área".
"Este es otro grave error con consecuencias trascendentales. Bueno, este es el nivel de quienes toman las respectivas decisiones en sus respectivos países", agregó tajante.
La OTAN "no debe hacerse ilusiones" de que Rusia puede tolerar la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza, advirtió Ryabkov, citado por la agencia Interfax.
En tanto, los parlamentos finlandés y sueco están evaluando actualmente las candidaturas de los dos países nórdicos para la OTAN, con amplias mayorías aseguradas en ambas cámaras.
En Finlandia está prevista una votación para el martes lo antes posible y, según los medios finlandeses, al menos el 85% de los 200 parlamentarios votarán a favor de unirse a la OTAN.
Al mismo tiempo, el parlamento sueco estaba reunido también hoy. Seis de los ocho partidos con representación legislativa están ahora a favor de la afiliación, lo que representa una mayoría teórica de 304 diputados sobre un total de 349.
En medio de las crecientes tensiones de la Alianza con Rusia, se espera que la OTAN lance hoy uno de los mayores ejercicios en la historia de los países bálticos. Su nombre en clave es Erizo y participarán soldados y medios de Finlandia y Suecia.
Los ejercicios se llevarán a cabo en Estonia durante las próximas dos semanas e involucrarán a 15.000 soldados de 10 países, incluidos el Reino Unido, los Estados Unidos y de los dos países nórdicos que esperan convertirse en socios aunque aún no lo son.
Aunque se planificaron mucho antes de la invasión rusa de Ucrania, los ejercicios tienen lugar en un momento de especial tensión entre la OTAN y Moscú.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.