EL MUNDO16 de mayo de 2022

Putin amenaza a Finlandia y Suecia por la adhesión a la OTAN

El presidente de Rusia advirtió a ambos países que "los problemas se crean de la nada" y que la respuesta rusa dependerá de lo que haga la Alianza.

"La respuesta de Rusia a la membresía de Finlandia y Suecia en la OTAN depende de cómo la alianza amplíe la infraestructura, los problemas se crean de la nada", advirtió el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Rusia no tiene problemas con Finlandia y Suecia", agregó el líder del Kremlin, de acuerdo a la agencia rusa de noticias TASS.

"Durante la operación especial en Ucrania, se obtuvo evidencia documentada que atestigua el hecho de que se crearon laboratorios de armas biológicas cerca de nuestras fronteras", afirmó Putin.

Poco antes, el vicecanciller ruso, Serguéi Ryabkov, había dicho que la admisión de Suecia y Finlandia en la OTAN es "un error con consecuencias de largo alcance".

Según informó la agencia Interfax, en declaraciones a los periodistas en Moscú, Ryabkov dijo que "el nivel general de tensiones militares aumentará y habrá menos previsibilidad en esta área".

"Este es otro grave error con consecuencias trascendentales. Bueno, este es el nivel de quienes toman las respectivas decisiones en sus respectivos países", agregó tajante.

La OTAN "no debe hacerse ilusiones" de que Rusia puede tolerar la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza, advirtió Ryabkov, citado por la agencia Interfax.

En tanto, los parlamentos finlandés y sueco están evaluando actualmente las candidaturas de los dos países nórdicos para la OTAN, con amplias mayorías aseguradas en ambas cámaras.

En Finlandia está prevista una votación para el martes lo antes posible y, según los medios finlandeses, al menos el 85% de los 200 parlamentarios votarán a favor de unirse a la OTAN.

Al mismo tiempo, el parlamento sueco estaba reunido también hoy. Seis de los ocho partidos con representación legislativa están ahora a favor de la afiliación, lo que representa una mayoría teórica de 304 diputados sobre un total de 349.

En medio de las crecientes tensiones de la Alianza con Rusia, se espera que la OTAN lance hoy uno de los mayores ejercicios en la historia de los países bálticos. Su nombre en clave es Erizo y participarán soldados y medios de Finlandia y Suecia.

Los ejercicios se llevarán a cabo en Estonia durante las próximas dos semanas e involucrarán a 15.000 soldados de 10 países, incluidos el Reino Unido, los Estados Unidos y de los dos países nórdicos que esperan convertirse en socios aunque aún no lo son.

Aunque se planificaron mucho antes de la invasión rusa de Ucrania, los ejercicios tienen lugar en un momento de especial tensión entre la OTAN y Moscú.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.