
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que intensificará el bombardeo y que ningún crimen "quedará impune". Además prometió atacar con armas de precisión centros de toma de decisiones.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que intensificará el bombardeo y que ningún crimen "quedará impune". Además prometió atacar con armas de precisión centros de toma de decisiones.
El presidente ruso aseguró que las metas de “desnazificación, desmilitarización y estatus neutral” de Ucrania permanecen sin cambios desde la invasión de febrero de 2022.
El presidente de China Xi Jinping viajará a Rusia la próxima semana para mantener conversaciones con el presidente Vladimir Putin, anunciaron ambos países el viernes, mientras Pekín promociona un plan para poner fin a la cruenta guerra de Ucrania que ha recibido una tibia acogida por ambas partes.
En vísperas del aniversario de la guerra de Ucrania, el jefe del Kremlin continúa elevando la tensión nuclear con Occidente: “Comenzaremos el suministro masivo de misiles hipersónicos Tsirkon con base en el mar”, agregó
Es el último acuerdo bilateral de este tipo sellado por Estados Unidos y Rusia. Fue renovado por cinco años en 2021, pero Moscú no venía cumpliendo con su parte al no permitir las inspecciones rutinarias previstas.
Los medios australianos replicaron videos que circulan en las redes donde se lo ve a Srdjan Djokovic con distintos símbolos prorrusos en las inmediaciones del estadio y aseguran que lanzó una frase apoyando a esa nación. La organización emitió un comunicado advirtiendo el hecho.
El presidente de Ucrania confirmó el bombardeo contra la estructura residencial de 9 plantas en la ciudad del este del país. El ataque intencional contra la población civil es un crimen de guerra
El alto el fuego, anunciado de manera unilateral por Rusia, se terminó a las 21, en medio de críticas cruzadas de los ucranianos a los rusos de no haberlo respetado y de Moscú a Kiev por no haber dejado aplicarlo.
El presidente ruso accedió al planteo, después del pedido del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill a que suspenda las operaciones militares para la Navidad ortodoxa.
El Presidente de Rusia apuntó contra Occidente y aseguró que la guerra contra Ucrania busca "unir al pueblo ruso".
En la misma línea, explicó que no ampliará la movilización "parcial" de efectivos, anunciada hace tres semanas tras el avance de la contraofensiva ucraniana, y precisó que 222.000 hombres fueron movilizados hasta ahora.
El presidente ruso retomó una frase pronunciada en conjunto por el ex presidente estadounidense Ronald Reagan y el ex líder soviético Mijaíl Gorbachov en el marco de la Guerra Fría.
El presidente ruso acusó al país norteamericano de creerse “el enviado de Dios” después de clamar victoria en la Guerra Fría tras la caída de la Unión Soviética en 1991.
El presidente de Rusia advirtió a ambos países que "los problemas se crean de la nada" y que la respuesta rusa dependerá de lo que haga la Alianza.
El Papa Francisco anunció hoy que pretende "ir a Moscú" para entrevistarse con el presidente Vladimir Putin, e intentar poner fin a la guerra en Ucrania. También señaló que "los ladridos de la OTAN" pudieron ocasionar el conflicto.
Medios internacionales y centros de investigación señalan que el mandatario tiene Parkinson y un tumor canceroso. Según sus fuentes, ya transita la enfermedad neurodegenerativa en un estado avanzado.
El líder ruso hizo referencia a las medidas impuestas por Occidente. Afirmó que la suba en el precio del petróleo no es consecuencia de la guerra.
El presidente ruso sostuvo que todo país que imponga una zona de exclusión aérea en Ucrania "será considerado parte de conflicto". Además indicó que "está casi finalizada" la destrucción de la infraestructura militar ucraniana.
"He tomado la decisión de una operación militar", declaró Putin en un discurso televisado de madrugada, en el que aseguró que no buscaba la "ocupación", sino "una desmilitarización y una desnazificación" de Ucrania y la defensa de los rebeldes prorrusos del este del país.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.