
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que intensificará el bombardeo y que ningún crimen "quedará impune". Además prometió atacar con armas de precisión centros de toma de decisiones.
EL MUNDO02 de enero de 2024






El Ejército ruso lanzó este martes misiles hipersónicos contra las dos ciudades más grandes de Ucrania que dejaron cinco muertos y más de 90 heridos y a unas 250.000 personas sin luz en la capital, Kiev, informaron autoridades, mientras la guerra se acerca a su segundo aniversario.


Dos personas murieron en la norteña Kiev, dos a las afueras de la capital y una en la ciudad de Jarkov, en el este del país, indicaron las autoridades, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que hubo 92 heridos y denunció una "campaña de terror" de Rusia.
El Ejército ucraniano afirmó que Rusia disparó 99 misiles, incluyendo hipersónicos Kinzhal, que vuelan a una velocidad 10 veces mayor que la del sonido, contra Kiev y Jarkov, y agregó que 72 de ellos fueron derribados por las defensas antiaéreas ucranianas.
Los nuevos ataques llegan luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, amenazara con "intensificar" la ofensiva en Ucrania en represalia por el bombardeo
de una fuerza sin precedentes de la ciudad rusa de Belgorod que el sábado dejó 25 muertos y 109 heridos.
Temprano por la mañana resonaron en Kiev las sirenas antiaéreas. Poco después se escucharon 10 potentes explosiones que sacudieron los edificios del centro de la ciudad, informó la agencia de noticias AFP.
Un edificio del barrio de Solomianski, cerca del centro, fue alcanzado por un misil, lo que provocó un incendio, señaló el alcalde de la capital, Vitali Klitschko.
En total "27 personas fueron hospitalizadas", añadió.
El Ministerio del Interior ucraniano denunció en Telegram "bombardeos masivos" y dijo que habían sido alcanzados "edificios residenciales, almacenes e infraestructuras críticas".
"Cerca de 260.000 personas" se quedaron sin electricidad en "varios distritos" de Kiev, indicó el Ministerio de Energía, y más de 20.000 en la provincia de Jarkov.
El operador nacional, Ukrenergo, lamentó en Telegram "daños" en sus redes.
La segunda ciudad de Ucrania, Jarkov, no lejos de la frontera rusa, fue blanco de "al menos cuatro ataques", que mataron a una mujer de 91 años, según el gobernador de la región, Oleg Sinegubov.
El alcalde de la ciudad, Igor Terekhov, también informó que "45 personas resultaron heridas, entre ellas cinco niños de entre 6 y 13 años".
En el centro de la ciudad resultaron dañados bloques de apartamentos de varias plantas e infraestructuras civiles, según las autoridades regionales.
"¡Den armas a Ucrania!", imploró en Telegram el secretario general del Consejo de Seguridad y Defensa ucraniano, Oleksii Danilov.
Kiev ha tenido dificultades en las últimas semanas para obtener más ayuda militar de sus aliados occidentales.
Casi dos años después del inicio de su invasión, el 24 de febrero de 2022, Rusia parece estar intensificando de nuevo sus ataques aéreos.
El pasado viernes, una serie de ataques con misiles lanzados por Rusia contra Ucrania provocaron la muerte de unas 40 personas. Al día siguiente 25 personas murieron en un bombardeo ucraniano contra la ciudad rusa de Belgorod, cerca de la frontera.
En respuesta, Putin prometió intensificar su ofensiva contra su vecino.
"Vamos a intensificar nuestros ataques, ningún crimen contra civiles quedará impune, eso es seguro", afirmó el presidente ruso durante una visita a un hospital militar.
"Estamos utilizando armas de precisión para atacar centros de toma de decisiones, lugares donde se reúnen soldados y mercenarios, otros centros de este tipo y, sobre todo, instalaciones militares", declaró, calificando el bombardeo ucraniano de Belgorod de "acto terrorista".
Sin embargo, Putin consideró que Ucrania "no es un enemigo" en sí misma y acusó a Occidente de utilizar a las autoridades de Kiev para "resolver sus propios problemas" con Rusia.
Frente a esta escalada, Polonia, vecina de Ucrania, anunció que hizo despegar cuatro de sus cazas F-16 en dirección al este del país para "garantizar la seguridad" de su espacio aéreo.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





