
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El presidente de Ucrania confirmó el bombardeo contra la estructura residencial de 9 plantas en la ciudad del este del país. El ataque intencional contra la población civil es un crimen de guerra
EL MUNDO14 de enero de 2023Un ataque contra un edificio de viviendas en la ciudad de Dnipro, en el este de Ucrania, dejó el sábado al menos nueve muertos y 27 heridos, según las autoridades, mientras el presidente arremetía contra el “terror” ruso.
“Ya hay nueve muertos”, dijo el gobernador de Dnipropetrovsk, Valentyn Reznichenko, en la aplicación de mensajería Telegram, donde publicó una foto de un bloque de apartamentos reducido a ruinas. Añadió que “27 personas resultaron heridas. Entre ellas hay seis niños. Todos están en el hospital”.
El ataque alcanzó la entrada de un edificio de nueve plantas, convirtiendo varios pisos en escombros humeantes.
“¡Memoria eterna a todas las vidas arrebatadas por el terror ruso! El mundo debe detener este mal”, reaccionó en las redes sociales el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. “Continúa la retirada de escombros en Dnipro... estamos luchando por cada persona, por cada vida”, añadió el mandatario.
El ataque intencional contra la población civil, como el bombardeo deliberado de un edificio de viviendas, es un crimen de guerra.
El alcalde de Dnipro, Borys Filatov, informó en un mensaje en Facebook que retirar los escombros llevará toda la noche y agregó que toda la zona se ha quedado sin electricidad y desconectada de las redes.
El Gobierno de Zelensky, las potencias occidentales y los organismos de derechos humanos acusan a las tropas de Putin de haber cometido al menos 22 de los crímenes y violaciones graves de las leyes y costumbres aplicables en los conflictos armados internacionales que aparecen en el artículo 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional: homicidio intencional, tortura o trato inhumano, destrucción y apropiación extensivas de bienes, privar deliberadamente a un prisionero de guerra de los derechos a un juicio justo, deportación de menores, confinamiento ilegal, toma de rehenes, dirigir intencionalmente ataques contra la población civil, dirigir intencionalmente ataques contra objetivos civiles, dirigir intencionalmente ataques contra personal, instalaciones, material, unidades o vehículos que participen en una misión de asistencia humanitaria, lanzar intencionalmente un ataque a sabiendas de que causará muertos o heridos civiles, atacar o bombardear ciudades, pueblos, viviendas o edificios que no estén defendidos y que no sean objetivos militares, matar o herir a un combatiente que se haya rendido, el traslado, directo o indirecto, de su propia población civil al territorio que ocupa, dirigir intencionalmente ataques contra edificios dedicados a la religión, la educación, el arte, la ciencia o fines benéficos, monumentos históricos, hospitales y lugares donde haya enfermos y heridos, destruir o apoderarse de los bienes del enemigo, saquear una ciudad o un lugar, emplear veneno o armas envenenadas, cometer actos de violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, dirigir intencionalmente ataques contra edificios, material, unidades y transportes médicos y utilizar intencionalmente la inanición de civiles como método de guerra privándoles de los objetos indispensables para su supervivencia.
Tambíen las administraciones militares regionales de Kharkiv y Lviv informaron de impactos de misiles contra instalaciones de la infraestructura crítica.
Asimismo, las respectivas administraciones militares informaron de la activación de los sistemas de defensa antiaérea en las regiones de Mykolaiv y Odessa.
En un mensaje el Telegram, el primer ministro ucraniano, Denys Schmyhal, afirmó que “los ataques con misiles de hoy contra ciudades ucranianas son una prueba más de que Rusia es terrorista y no tiene cabida en el mundo civilizado”.
Se refirió a los impactos de misiles en Dnipro y en infraestrcturas críticas en otras regiones y destacó que las “heroicas fuerzas de defensa aérea siguen derribando la mayoría de los objetivos enemigos, salvando así la vida de miles de personas”. ”Nunca olvidaremos ni perdonaremos el dolor que los bárbaros rusos han traído a nuestra tierra. El rastro sangriento perdurará en Rusia durante generaciones. El castigo por estos actos será inevitable”, agregó.
FUENTE INFOBAE
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.