EL MUNDO17/05/2022

El ente regulador autorizó la dosis de refuerzo con Pfizer en niños de 5 a 11 años

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autorizó el uso de una dosis de refuerzo única para administrar a personas de 5 a 11 años, al menos cinco meses después de su finalización de una serie primaria con esa vacuna.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer-BioNTech en niñas y niños de 5 a 11 años para ser suministrada cinco meses después de completado el esquema inicial, informó este martes el organismo.

"La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos modificó la autorización de uso de emergencia (EUA) para la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, autorizando el uso de una dosis de refuerzo única para administrar a personas de 5 a 11 años al menos cinco meses después de su finalización de una serie primaria (con esa vacuna)", indicó el comunicado.

“Si bien Covid-19 tiende a ser menos grave en niños que en adultos, la ola de Ómicron ha visto a más niños enfermarse y ser hospitalizados, y los niños también pueden experimentar efectos a más largo plazo, incluso después de inicialmente enfermedad leve”, dijo el comisionado de la FDA, Robert Califf

Y continuó: "La vacunación sigue siendo la forma más eficaz de prevenir la Covid-19 y sus graves consecuencias y es segura. Si su hijo es elegible para la vacuna Pfizer-BioNTech Covid-19 y aún no ha recibido su serie primaria, vacunarlo puede ayudar a protegerlo de las consecuencias potencialmente graves que pueden ocurrir".

El 3 de enero, la FDA ya había autorizado el uso de una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech a adolescentes de 12 a 15 años después de completar la vacunación primaria con este inoculante.

"La acción de este martes amplía el uso de una sola dosis de refuerzo de la vacuna para la administración a personas de 5 a 11 años de edad al menos cinco meses después de completar una serie primaria", indicó.

El organismo informó que la decisión se basa en el análisis de datos de respuesta inmunitaria en esta población del ensayo aleatorizado controlado con placebo en curso que es la continuación del estudio que sirvió de base para la autorización del uso de esta vacuna en niñas y niños en octubre pasado.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.