LA PROVINCIA 18 de mayo de 2022

Censo en Santa Cruz: “Las 4.700 personas de la estructura censal están realizando un buen trabajo”

La próxima semana continuarán las labores postcensales de inspección, supervisión, recuperación y repliegue de áreas, para todos aquellos casos que por alguna razón no hayan sido alcanzados por el censo.

“Después de las excelentes tasas de realización del censo digital, que superaron las previsiones iniciales de INDEC,  la jornada de hoy está desarrollándose muy bien”, informó Mario Rodríguez. A la vez indicó que “el balance general es muy positivo, no solo de los y las censistas sino de toda la estructura censal”.

Por su parte, el director provincial de Estadísticas y Censos, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, Dante Águila,  destacó que tras algunas mordeduras de perros que no revistieron gravedad pero si fueron de consideración en algunos casos aislados, hubo que reemplazar a algunas personas censistas por lo que se prevé que seguirán recorriendo hogares hasta las 20 horas. Además comentó que durante la próxima semana continuarán las labores postcensales de inspección, supervisión, recuperación y repliegue de áreas, para todos aquellos casos que por alguna razón no hayan sido alcanzados por el censo.

Es importante recordar que el Gobierno Provincial comenzó a trabajar en tareas precensales en 2019, porque la realización del operativo estaba prevista para el mes de octubre del 2020. Tras la interrupción por la pandemia, hace siete meses se retomaron las tareas precesansales, se conformó el Comité Provincial de Censo y se comenzó a trabajar en toda la provincia conformando los Consejos Locales. El Comité Provincial de Censo está integrado por todos los ministerios y organismos descentralizados.

En la realización del censo rural y el censo presencial colaboraron activamente gendarmería, prefectura, defensa civil y policía

El INDEC centraliza los datos provisonales y definitivos y los ofrecerá en el transcurso de la noche de hoy y la mañana del jueves. Ya informaron que 23,8 millones de personas de todo el país optaron por realizar la versión digital y alrededor de la noche de hoy o mañana se conocerá el dato aproximado de cuál es la cantidad total de habitantes en todo el país.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.