LA PROVINCIA 20 de mayo de 2022

García sobre Convenio Colectivo: “Este convenio colectivo es histórico”

Así lo expresó, el Ministro de Salud y Ambiente, Dr. Claudio García, en relación al Convenio Colectivo de Trabajo que contempla el Régimen Escalafonario y de Carrera del Personal de Salud y Ambiente, y de la Caja de Servicios Sociales.

“Somos la única provincia que logró un convenio colectivo sectorial de esta magnitud” aseguró el Ministro de Salud de Santa Cruz, Dr. Claudio García, destacando además que “nunca antes habíamos podido avanzar de la forma en que lo hicimos hasta este momento, fruto de las diferentes reuniones entre los referentes sindicalistas y del Gobierno Provincial”.

“Este convenio colectivo es histórico” enfatizó, rememorando que “los que llevamos mucho tiempo en la esfera de la Salud Pública de la Provincia, sabemos que había situaciones que no eran justas y, hoy, pudimos revertirlas trayendo justicia y equidad a los trabajadores”.

Por lo que recordó que “antes, un profesional con muchos años de experiencia y grandes titulaciones ingresaba a nuestro sistema cobrando lo mismo que un médico recién recibido” y que “ejemplos como éste, había muchos y, gracias a este convenio, pudimos subsanarlos.

“Sabemos que, más allá de que hay que seguir trabajando, está la voluntad de querer que la gente esté mejor y se reconozca no sólo la antigüedad, o la zona, sino también la formación, las distintas titulaciones” dijo, al considerar que “para lograr este equilibrio, nos basamos en un ordenamiento nacional respecto a cuál es el lugar que tienen que ocupar los trabajadores”.

“Somos conscientes de que todo es perfectible y que hay que seguir trabajando sobre cuestiones como el reencasillamiento correcto de las personas en el lugar que le corresponda cobrar”, reflexionó el Titular de la Cartera de Salud.

“En la actualidad tenemos 6.000 personas en el área de Salud Pública de las que sólo 14, por razones puntuales, cobraron menos; después tenemos 5.800 que cobraron un monto muy importante respecto de lo que venían percibiendo antes” señaló al remarcar que “esto no solo fue positivo en el aspecto económico, sino además, en la jerarquización que le atañe a cada trabajador de la salud”.

Por lo que indicó que “hay que saber leer bien el recibo de sueldo actual, porque si uno ve el anterior, va a notar diferencias, ya que lo que es el salario básico y la zona se vieron subdivididos y la sumatoria de todos los componentes terminan siendo mucho más” y que “esta situación fue contemplada y, nadie en Santa Cruz, salvo en situaciones muy puntuales como las 14 personas que tenemos identificadas en toda la provincia, percibió una cifra inferior a lo acordado en el Convenio Colectivo de Trabajo”.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.