LA PROVINCIA Por: El Mediador 20 de mayo de 2022

Continúan las capacitaciones en primeros auxilios por toda la provincia

Lo confirmó a este medio Diego Farías, Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, tras las capacitaciones realizadas en la localidad de Pico Truncado y actualmente en Puerto Deseado en pos de contar con una comunidad más segura.

La Dirección Provincial de Capacitaciones dependiente de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes continúa realizado capacitaciones para toda la comunidad en distintas localidades de la provincia de Santa Cruz.

Al respecto, Diego Farías, subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catastrofes, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR aseguró “instamos a los participantes a que enseñen lo que han aprendido, de esa manera capacitamos más personas”.

La instrucción realizada durante este jueves, se desarrolló en cuatro grupos con una totalidad de 85 agentes dependientes de la Subsecretaría de Políticas para Adulto Mayor y Discapacidad.  

En este sentido, Farías habló sobre el principal objetivo de estas capacitaciones: “Buscamos optimizar el tiempo y el recorrido con el área de capacitaciones para llegar a la mayor cantidad de áreas posibles”.

“Perseguimos el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de personas que puedan dar la primera respuesta de emergencia, eso hará más segura las comunidades”, señaló.

El subsecretario de Proteccion Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catastrofes expresó que “en la localidad de Pico Truncado hubo 300 personas, en Puerto Deseado puede ser la misma cantidad o más, y en Río Gallegos estuvimos alrededor de 400 personas”.

Por último, remarcó que “vamos a ver si en lo que queda del año podemos superar lo que se hizo en el año 2018 y 2019, que fueron mas de 10 mil personas capacitadas y certificadas”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.