Continúan las capacitaciones en primeros auxilios por toda la provincia
Lo confirmó a este medio Diego Farías, Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, tras las capacitaciones realizadas en la localidad de Pico Truncado y actualmente en Puerto Deseado en pos de contar con una comunidad más segura.
La Dirección Provincial de Capacitaciones dependiente de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes continúa realizado capacitaciones para toda la comunidad en distintas localidades de la provincia de Santa Cruz.
Al respecto, Diego Farías, subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catastrofes, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR aseguró “instamos a los participantes a que enseñen lo que han aprendido, de esa manera capacitamos más personas”.
La instrucción realizada durante este jueves, se desarrolló en cuatro grupos con una totalidad de 85 agentes dependientes de la Subsecretaría de Políticas para Adulto Mayor y Discapacidad.
En este sentido, Farías habló sobre el principal objetivo de estas capacitaciones: “Buscamos optimizar el tiempo y el recorrido con el área de capacitaciones para llegar a la mayor cantidad de áreas posibles”.
“Perseguimos el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de personas que puedan dar la primera respuesta de emergencia, eso hará más segura las comunidades”, señaló.
El subsecretario de Proteccion Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catastrofes expresó que “en la localidad de Pico Truncado hubo 300 personas, en Puerto Deseado puede ser la misma cantidad o más, y en Río Gallegos estuvimos alrededor de 400 personas”.
Por último, remarcó que “vamos a ver si en lo que queda del año podemos superar lo que se hizo en el año 2018 y 2019, que fueron mas de 10 mil personas capacitadas y certificadas”.
Te puede interesar
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.
Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.