LA PROVINCIA 26 de mayo de 2022

Quiroga: “Realizar las sesiones en las localidades humaniza la labor legislativa”

Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga al finalizar la quinta sesión ordinaria en Perito Moreno. También destacó el trabajo de los equipos legislativos.

Hoy se realizó la quinta Sesión Ordinaria en Perito Moreno donde vecinos, vecinas, estudiantes, ediles e intendentes pudieron apreciar el trabajo de legisladores, legisladoras y los equipos de trabajo.

“Nosotros creemos en el federalismo, pensamos que las localidades tienen el mismo derecho de participar y poder expresar sus sueños y necesidades que van cambiando conforme van creciendo las localidades”, indicó el Vicegobernador quien expresó que “muchos ediles coincidieron en que es una buena iniciativa la que han tomado los legisladores y legisladoras en poder trasladarse al resto de las localidades de la Provincia”.

“Lo importante es que continuemos con esta dinámica que representa un gran esfuerzo de los empleados legislativos que están acá y de aquellos que están en Río Gallegos y trabajan de manera virtual”, acotó Quiroga.
Sobre los talleres enmarcados en el programa de Capacitación de la Cámara del Pueblo, el titular del Poder Legislativo indicó “cada vez hay más personas que se acercan y participan; ello nos obliga a redoblar los esfuerzos y mejorar cada día nuestro trabajo y lo que le brindamos a la comunidad”.

Por otra parte, sobre las entrevistas con diferentes actores sociales de las comunidades el Vicegobernador explicó que “no es lo mismo tratar un proyecto en un papel que trasladarse al lugar poder apreciar las necesidades en situ” y agregó “ayer estuvimos en el Centro Integrador Nueva Esperanza que lo lleva adelante una asociación que trabaja con personas con discapacidad y les puedo asegurar que todos los que realizaron la visita hoy sancionaron el proyecto, que les permitirá tener el edificio en forma permanente para funcionar, con más ganas. Estar en el lugar y dialogar con los actores sociales y realizar las sesiones en las localidades humaniza la labor legislativa”. 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.