Quiroga: “Realizar las sesiones en las localidades humaniza la labor legislativa”
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga al finalizar la quinta sesión ordinaria en Perito Moreno. También destacó el trabajo de los equipos legislativos.
Hoy se realizó la quinta Sesión Ordinaria en Perito Moreno donde vecinos, vecinas, estudiantes, ediles e intendentes pudieron apreciar el trabajo de legisladores, legisladoras y los equipos de trabajo.
“Nosotros creemos en el federalismo, pensamos que las localidades tienen el mismo derecho de participar y poder expresar sus sueños y necesidades que van cambiando conforme van creciendo las localidades”, indicó el Vicegobernador quien expresó que “muchos ediles coincidieron en que es una buena iniciativa la que han tomado los legisladores y legisladoras en poder trasladarse al resto de las localidades de la Provincia”.
“Lo importante es que continuemos con esta dinámica que representa un gran esfuerzo de los empleados legislativos que están acá y de aquellos que están en Río Gallegos y trabajan de manera virtual”, acotó Quiroga.
Sobre los talleres enmarcados en el programa de Capacitación de la Cámara del Pueblo, el titular del Poder Legislativo indicó “cada vez hay más personas que se acercan y participan; ello nos obliga a redoblar los esfuerzos y mejorar cada día nuestro trabajo y lo que le brindamos a la comunidad”.
Por otra parte, sobre las entrevistas con diferentes actores sociales de las comunidades el Vicegobernador explicó que “no es lo mismo tratar un proyecto en un papel que trasladarse al lugar poder apreciar las necesidades en situ” y agregó “ayer estuvimos en el Centro Integrador Nueva Esperanza que lo lleva adelante una asociación que trabaja con personas con discapacidad y les puedo asegurar que todos los que realizaron la visita hoy sancionaron el proyecto, que les permitirá tener el edificio en forma permanente para funcionar, con más ganas. Estar en el lugar y dialogar con los actores sociales y realizar las sesiones en las localidades humaniza la labor legislativa”.
Te puede interesar
Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento
El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.
Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz
Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.
Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula
Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.
El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.