EL MUNDO27 de mayo de 2022

Viruela del mono: la OMS descarta campaña de vacunación masiva

Desde la Organización Mundial de la Salud consideraron que se pueden "poner en marcha las medidas anticuadas, para contener la transmisión".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) brindó su postura ante la viruela del mono y consideró que no será necesario desplegar una campaña de vacunación mundial contra dicha enfermedad, según Rosamund Lewis, jefa de la secretaría de la viruela que forma parte del Programa de Emergencias de la OMS.

Por su parte, la directora del departamento de enfermedades pandémicas y epidémicas de la OMS, Sylvie Briand, declaró que de momento el organismo descarta recomendar a los países que limiten los viajes debido al brote actual.

Viruela del mono: más de 200 casos en el mundo
Los 200 casos de viruela del mono registrados en las últimas semanas fuera de los países donde suele circular podrían ser la "punta del iceberg", advirtieron desde la OMS, aunque pidió no entrar en "pánico".

"No sabemos si solo estamos viendo la punta del iceberg", reconoció Sylvie Briand, jefa de preparación y prevención de epidemias y pandemias de la OMS, durante una sesión informativa.

Los expertos tratan ahora de determinar las causas de esta "situación inusual", añadió.

Las investigaciones preliminares no parecen indicar que el virus haya cambiado o mutado y Briand cree que es posible detener la propagación.

"Tenemos una buena oportunidad para detener la transmisión ahora", dijo, y continuó: "Si ponemos en marcha las medidas adecuadas, probablemente podamos contener esto fácilmente".

Reino Unido fue el primer país en dar la voz de alarma el 7 de mayo y desde entonces, cerca de 200 casos han sido reportados a la agencia sanitaria de la ONU desde países donde el virus no es endémico.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) ha cifrado el número de casos en 219.

La viruela del mono es endémica en once países del este y del centro de África. Pero en las últimas semanas, ha habido casos en más de 20 otros países, incluido Estados Unidos, Australia, Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea.

El ministerio español de Sanidad notificó el viernes un total de 98 casos hasta ahora, un poco más que Reino Unido, donde hay 90 infecciones confirmadas.

En Portugal, el número de casos es de 74, según informaron las autoridades sanitarias el viernes. Todos los infectados son hombres y la mayoría tiene menos de 40 años, indicaron.

Qué es la viruela del mono y cómo se contagia
La viruela del mono pertenece a la misma familia que la viruela, que mató cada año a millones de personas antes de ser erradicada en 1980.

Pero la viruela del mono es mucho menos grave y tiene una tasa de mortalidad de entre 3 a 6%, dependiendo de los casos. La mayoría de los infectados se recupera en 3 o 4 semanas.

Los primeros síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares en la espalda.

Luego aparecen erupciones cutáneas, lesiones, pústulas y finalmente costras.

Varios expertos subrayaron que aunque este virus puede ser contraído durante un acto sexual, no es una enfermedad sexualmente transmisible.

La transmisión necesita un contacto estrecho y prolongado entre dos personas y tiene lugar principalmente a través de la saliva o el pus de las lesiones cutáneas surgidas durante la infección.

De momento, no existen muchas posibilidades de tratamiento, pero existen algunos antivirales desarrollados contra la viruela, incluido uno que fue recientemente aprobado por la Agencia Europea del Medicamento, señaló Briand.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.